Este artículo incluye las siguientes secciones:
Recordatorio: equipo descatalogado y del que no se ofrece soporte.
1. Añadir un DEXGate a la plataforma
Para configurar un DEXGate sigue los siguientes pasos:
1. Diríjete a "Configuración" en la esquina superior derecha:
2. Selecciona "Concentradores"
3.Selecciona "Registrar un nuevo concentrador":
4. Selecciona DEXGate y haz click en "Siguiente"
5. Introduce un nombre y el número de serie para el dispositivo
2. DEXGate Quick Start Guide
Para poder seguir esta guía se requiere:
- DEXGate
- Fuente de alimentación
- Un ordenador
- Cable de red Ethernet
- Datos de configuración de su red
Esta guía incluye los siguientes apartados:
- Configurar la red
- Conecte el DEXGate a la plataforma Dexma
- Conecte y configure las sondas y medidores
2.1 Configurar la red
Hay tres opciones para configurar la conexión del DEXGate a Internet:
- Ethernet:
- Enciende el DEXGate
- Conecta el cable Ethernet al puerto eth0 del DEXGate y a su red local
- Configura su ordenador para obtener una IP automáticamente usando DHCP
- Conecta el ordenador al puerto eth1 del DEXGate usando un cable Ethernet
- Usa un navegador web para acceder a http://172.16.0.1
- Introduce el usuario y la contraseña (por defecto admin/admin)
- Diríjete a redes cableadas e introduce los datos de configuración de la red local (contacta con el administrador de sistemas/redes de la instalación si necesitas ayuda)
- Wireless
- Enciende el DEXGate
- Configura el ordenador para obtener una IP automáticamente usando DHCP
- Conecta el ordenador al puerto eth1 del DEXGate usando un cable Ethernet
- Usa el navegador web para acceder a http://172.16.0.1
- Introduce el usuario y la contraseña (por defecto admin/admin)
- Diríjete a redes inalámbricas e introduce los datos de configuración de su red local (contacta con el administrador de sistemas/redes de la instalación si necesitas ayuda)
- 3G/GPRS
- Inserta la tarjeta SIM (se recomienda deshabilitar el PIN) en el portasims del centro del DEXGate
- Enciende el DEXGate
- Configura el ordenador para obtener una IP automáticamente usando DHCP
- Conecta el ordenador al puerto eth1 del DEXGate usando un cable Ethernet
- Usa el navegador web para acceder a http://172.16.0.1
- Introduce el usuario y la contraseña (por defecto admin/admin)
- Diríjete a redes móviles e introduce los datos de configuración de la SIM
2.2 Conecta el DEXGate a la plataforma
- Diríjete a "Configuración"
- Haz click sobre "Concentradores"
- Selecciona el "DEXGate" y haz click sobre "Siguiente"
- Introduce la mac del concentrador y Guarde
2.3 Conecta y configura las sondas y medidores
Conecta los medidores y sondas al DEXGate y configúralos en "Configuración pasarela". Hay más información al respecto en el manual del usuario.
3. DEXGate - Manual de usuario
Menu
- Información básica
- Puesta en marcha
- Acceder a la interfaz de administración web
- Información del sistema
- Configuración del sistema
- Redes Cableadas
- Acceso Remoto
- Visor de logs
- Fuentes de Datos
- Configuración Modbus
- Dispositivos Modbus personalizados
- Configuración 4Noks
- Configuración Kromschroeder
- Configuración IEC 870-5-102
- Configurando un DEXGate para funcionar con FLTA
- Actualizar
- Reiniciar y Apagar
- Cambiar contraseña
3.1 Información Básica
3.1.1 Puertos
Puerto serie: puerto RS232
Eth0: puerto Ethernet. La dirección por defecto es 192.168.1.150.
Eth1: puerto Ethernet de administración. Utiliza la dirección 172.16.0.1. Proporciona la dirección IP 172.16.0.x.
USB: 2x USB 2.0.
CC: corriente de 7-20V.
3.1.2 Especificaciones
Procesador: AMD Geode LX800 500MHz
3.1.3 Tecnologías compatibles
Para acceder a internet:- Ethernet
- Wireless a/b/g (módulo opcional)
- 3G/GPRS (módulo opcional)
- Interfaz web
- Acceso remoto opcional por parte del servicio técnico mediante VPN
- Modbus-RTU sobre RS485 (USB)
- Modbus-TCP
- 4-Noks para dispositivos ZigBee
- Kromschroeder
- IEC 870-5-102
3.1.4 Requerimientos de red del DEXGate
El DEXGate necesita una dirección IP. Esta dirección puede ser estática o bien ser obtenida automáticamente usando DHCP. El DEXGate utiliza las siguientes conexiones salientes:
- Básicas:
- Enviar datos al servidor: TCP puerto 80 a insert.dexcell.com
- Enviar datos al servidor: TCP puerto 443 a insert.dexcell.com
- Opcional:
- Control remoto del dispositivo: UDP puerto 1196 a vpn.dexcell.com
- Sincronización horaria: UDP puerto 123 a varios servidores de internet
- Registrar el dispositivo en la plataforma desde el DEXGate: TCP puerto 80 www.dexcell.com
3.2 Puesta en marcha
Con el objetivo de empezar a enviar datos, es necesario seguir cuatro simples pasos: configurar la red, registrar el concentrador, configurar los medidores y verificar la recepción.
3.2.1 Configuración de red
El DEXGate es capaz de conectarse a Internet a través de un cable de red, de manera inalámbrica o por conexión móvil:
Cable
- Conecta el cable de red al puerto eth0.
- Prepara el ordenador para obtener una dirección IP usando el protocolo DHCP o asigne una IP del rango 172.16.0.2-254.
- Conecta otro cable de red entre el ordenador y el puerto eth1.
- Abre un navegador web y accede a http://172.16.0.1.
- Accede al portal web (por defecto, el usuario y la contraseña son admin/admin).
- Configura la red local accediendo al apartado de "Redes Cableadas" (si no sabes exactamente cómo configurarla, contacta con el administrador de sistemas)
Redes inalámbricas (únicamente con el módulo opcional wireless)
- Prepara el ordenador para obtener una dirección IP usando el protocolo DHCP o asigna una IP del rango 172.16.0.2-254.
- Conecte otro cable de red entre su ordenador y el puerto eth1.
- Abre un navegador web y acceda a http://172.16.0.1.
- Accede al portal web (por defecto, el usuario y la contraseña son admin/admin).
- Configura la red inalámbrica accediendo al apartado de "Redes inalámbricas" (si no sabes exactamente cómo configurarla, contacta con el administrador de sistemas)
3G/GPRS (únicamente con el módulo opcional GPRS)
- Inserta la targeta SIM antes de encender el DEXGate.
- Prepara el ordenador para obtener una dirección IP usando el protocolo DHCP o asigna una IP del rango 172.16.0.2-254.
- Conecta otro cable de red entre el ordenador y el puerto eth1.
- Abre un navegador web y accede a http://172.16.0.1.
- Accede al portal web (por defecto, el usuario y la contraseña son admin/admin).
- Configura la red inalámbrica accediendo al apartado de "Redes Móviles" (si no sabes exactamente cómo configurarla, contacta con el proveedor de red).
3.2.2 Configurar los medidores
Se puede dividir la configuración de los medidores en dos pasos:
- Configuración física de los medidores
- Configuración de la pasarela
Cada medidor trabaja de una manera distinta. Por esto, se recomienda leer detenidamente el manual de uso del medidor. Puedes configurar la pasarela a través de la interfaz de administración web. Si estás usando dispositivos modbus, necesitarás especificar la dirección modbus y el tipo de medidor. Es importante configurar adecuadamente la dirección modbus para así indicarla correctamente en la interfaz web del DEXGate.
3.2.3 Verificar la recepción
Los datos tardan unos minutos en ser visibles en la plataforma. Aun así, puedes verificar si se están recibiendo datos de los dispositivos y si estos se están enviando en el apartado de "Visor de logs" en la interfaz de administrador web del DEXGate.
3.3 Acceder a la interfaz de administración web
- Prepara el ordenador para obtener una dirección IP usando el protocolo DHCP o asigna una IP del rango 172.16.0.2-254.
- Conecta otro cable de red entre el ordenador y el puerto eth1
- Abre un navegador web y accede a http://172.16.0.1.
- Accede con el usuario y contraseña (por defecto son admin/admin)
3.4 Información del sistema
Esta pantalla proporciona información básica sobre el dispositivo:
- Nombre del dispositivo
- Número de serie
- Tiempo encendido
- Dirección IP
- Uso del disco
- Uso de memoria
- Conexión a Internet (si la conexión a Internet es limitada, la detección puede fallar)
- Acceso Remoto
- Fecha actual
3.5 Configuración del sistema
Esta sección se usa para la configuración de algunos parámetros básicos del DEXGate:
- Nombre de la máquina: cambia el nombre del dispositivo para así diferenciarlo de otros DEXGates que pueda tener conectados en la misma red local.
- Sincronización NTP: permite la sicronización de la hora con Internet.
- Ajuste manual de la hora: algunas redes no permiten el uso de NTP para la sincronización de la hora mediante Internet. Esta opción permite la modificación manual de la hora del DEXGate.
3.6 Redes cableadas
Hay dos tipos de interfaces de redes cableadas: eth0 y eth1. Eth1 no es configurable y tiene la dirección 172.16.0.1. Eth0 puede ser configurada para usar DHCP o tener una dirección IP estática. Contacte con su administrador de sistemas para obtener la configuración.
3.7 Acceso Remoto
El DEXGate puede ser administrado por un ingeniero de DEXMA y así diagnosticar posibles problemas. Para ello, el DEXGate establece una conexión VPN que permite una conexión bidireccional. Esta conexión VPN utiliza el puerto 1196. El DEXGate necesita registrarse para llevar a cabo esta conexión VPN.
El DEXGate está preparado para conectarse con vpn.dexcell.com. Si necesitas conectarse con otro servidor, necesitarás subir un certificado nuevo para establecer la conexión con este nuevo servidor. Puedes descargar el certificado desde el servidor o subir directamente desde el ordenador.
3.8 Visor de logs
Este apartado proporciona información sobre varios procesos que corren en el DEXGate. Estos son los mensajes más frecuentes:
- INFO [MBusManager :: main] - 72 mensajes han sido leídos de los medidores configurados y se están enviando al servidor.
- INFO [JSONMessagePublisher :: main] - Los mensajes se han recibido correctamente por el servidor.
- [MBusManager :: main] - Número de dispositivos configurados.
- INFO [JSONMessagePublisher :: main] - Los mensajes se han enviado al servidor.
3.9 Fuentes de datos
En esta sección podrás encontrar el estado de las pasarelas. Para actualizar los valores, deberás refrescar la página web
3.10 Configuración Modbus
El DEXGate soporta dos tipos de protocolo Modbus:
-
Modbus TCP
- Modbus RTU
Para configurar la pasarela modbus:
- Conecta un cable Ethernet entre el equipo y el puerto ETH1 del DEXGate
- Accede a http://172.16.0.1 con el navegador web
- Inserta el usuario y contraseña (por defecto admin/admin)
- Selecciona "Configuración pasarela":
- Hay dos secciones: 4Noks y Modbus
- Haz los cambios que necesarios.
- Guarda
- Reinicia
En el archivo de configuración encontrarás las siguientes opciones:
Opción | Significado |
bridge.speed | Velocidad del bus Modbus RTU |
bridge.scheduled-polling-interval | Intervalo de escucha de la pasarela. Al menos, 2 minutos |
proxy.host | Host del proxy |
proxy.port | Puerto del proxy |
hardcoded.server-url | Dirección url del servidor DEXCell |
hardcoded.gateway-mac | Este identificador anula el identificador por defecto |
Queue path | Documento donde se guardan los datos antes de ser enviados al servidor. No cambiar. |
remotebridge-mbX | Dirección IP y puerto (opcional) de un dispositivo modbus-TCP remoto o pasarela en el formato IP:puerto |
devices.manufacturer-model | Lista separada por comas de las direcciones modbus de ese tipo |
profile.manufacturer-model | Bajo (por defecto), medio o alto. El perfil dictaminala cantidad de parámetros enviados al servidor |
gateway.interface | Interfaz usada para obtener el identificador del gateway. No cambiar |
bridge.device | Dispositivo local donde se conecta el bus Modbus RTU. No cambiar |
bridge.ip | IP del bus Modbus TCP/RTU local. No cambiar |
bridge.port | Puerto del bus Modbus TCP/RTU local. No cambiar |
3.10.1 Perfiles
Existen 3 tipos de perfiles: bajo, medio y alto. Estos son usados para minimizar los datos no necesarios que se envian al servidor.
Bajo:
- Energia Activa
- Potencia Activa
- Energia Reactiva
- Potencia Reactiva
Medio:
- Todos los servicios anteriores
- Energia aparente
- Potencia Aparente
- Coseno de Phi
- Factor de potencia
High: todo
Por defecto, si no se informa un perfil, DEXGate aplicará el perfil bajo.
3.10.2 Ejemplo de archivo 1
bridge.speed=9600
bridge.device=/dev/ftdi485
bridge.ip=127.0.0.1
bridge.port=9003
bridge.scheduled-polling-interval=15
# Proxy configuration
proxy.host=
proxy.port=
# Remote TCP Modbus bridges
remotebridge.mb1=10.123.12.32:502
remotebridge.mb2=
remotebridge.mb3=
# Ids of Accuenergy devices
devices.accuenergy-accuvimii=
# Ids of Atec devices
devices.atec-mdm3100=
# Ids of Brainchild devices (example 1[p1[403(100)];a2[500]],2[r2[100]] )
devices.brainchild-daio=
# Ids of Carlo Gavazzi devices
devices.carlogavazzi-em21=
devices.carlogavazzi-em24=
# Ids of Circutor devices
devices.circutor-cvm-mini=1
profile.circutor-cvm-mini=high
devices.circutor-cvm-96=
devices.circutor-cvm-144=
devices.circutor-cvmk=
devices.circutor-cvmk2=
devices.circutor-edmk=
devices.circutor-lm-4i-4o=
devices.circutor-lm24=
devices.circutor-lm50=
devices.circutor-mk30-60=
devices.circutor-mkd=
devices.circutor-nrg96=
# Ids of Electrex devices
devices.electrex-femto=
# Ids of Enerdis devices
devices.enerdis-cct=mb1:5[402(0.02);0;0;0;402(1);419(0.001);419(0.001);0]
devices.enerdis-enerium30=
devices.enerdis-enerium50=
devices.enerdis-enerium150=
devices.enerdis-ulys=
profile.enerdis-ulys=
# Ids of General Electric devices devices.generalelectric-MTDN3L=
devices.generalelectric-MTDN3R4M=
# Ids of Janitza devices devices.janitza-umg96rm=
devices.janitza-umg96s=
devices.janitza-umg103=
devices.janitza-umg508=
# Ids of Lovato devices
devices.lovato-dmg210=
devices.lovato-dmg300=
devices.lovato-dmg700=
devices.lovato-dmg800=
devices.lovato-dmg900=
devices.lovato-dmecd=
# Ids of Millenial/LEM devices
devices.millenial-emn=
devices.millenial-wizone=
devices.millenial-wistat=
devices.millenial-wipulse=
devices.millenial-witemp=
devices.millenial-meshnode=
devices.millenial-meshgate=
# Ids of Panasonic devices
devices.panasonic-kw1m=
devices.panasonic-kw2g=
# Ids of Schneider devices
devices.schneider-pm9c=
devices.schneider-pm710=
devices.schneider-pm800=
devices.schneider-sim=
# Ids of Siemens devices
devices.siemens-pac3100=
devices.siemens-pac3200=
# Ids of Socomec devices
devices.socomec-a10=
devices.socomec-a20=
devices.socomec-a40=
devices.socomec-e30=
devices.socomec-e40=
devices.socomec-e50=
devices.socomec-e60=
devices.socomec-eci2=
#Ids of Step devices
devices.step-thdg=
# Ids of 4Noks devices
devices.fournoks-thl=
devices.fournoks-thi=
devices.fournoks-tid-ci=
# Auto detect gateway ID using interface
gateway.interface=eth0
# Hardcoded properties, must be empty or they will be used overriding dynamic configuration
hardcoded.gateway-mac=
hardcoded.server-url=
# Properties about the queuedev
queue.path=/var/tmp/tempQueueMaster.txt
# Properties about publication
publish.local=True
publish.server=True
En este ejemplo hay 2 medidores: 1 circutor cvm-mini y un enerdis cct. El circutor es conectado al bus local y el dispositivo enerdis es conectado remotamente a través de una pasarela modbus-tcp corriendo en la dirección 10.123.12.32:502.
El cvm-mini tiene un perfil "alto" activo (se enviará toda la información disponible).
El cct es un contador de pulsos de 8 entradas y su configuración es compleja.mb1:5[402(0.02);0;0;0;402(1);419(0.001);419(0.001);0]
- mb1: El dispositivo es conectado remotamente al bus 1 (10.123.12.32:502)
- 5: La dirección modbus del cct es 5
- [
- 402(0.02);: El primer pulso tiene un contador de energia conectado. Cada pulso representa 0.02kWh
- 0;: El segundo pulso está desconectado
- 0;: El tercer pulso está desconectado
- 0;: El cuarto pulso está desconectado
- 402(1);: El quinto pulso tiene un contador de energia conectado. Cada pulso representa 1 kWh
- 419(0.001);: El sexto pulso tiene un contador de gas conectado. Cada pulso representa 1l or 0.001m³
- 419(0.001);: El sexto pulso tiene un contador de gas conectado. Cada pulso representa 1l or 0.001m³
- 0: El octavo pulso está desconectado
3.10.3 Example file 2
bridge.speed=9600
bridge.device=/dev/ftdi485
bridge.ip=127.0.0.1
bridge.port=9003
bridge.scheduled-polling-interval=15
# Proxy configuration
proxy.host=
proxy.port=
# Remote TCP Modbus bridges
remotebridge.mb1=192.168.1.43:10000
remotebridge.mb2=192.168.1.42
remotebridge.mb3=
# Ids of Brainchild devices (example 1[p1[403(100)];a2[500]],2[r2[100]] )
devices.brainchild-daio=
# Ids of Carlo Gavazzi devices
devices.carlogavazzi-em21=
devices.carlogavazzi-em24=
# Ids of Circutor devices
devices.circutor-cvm-mini=mb1:1,mb2:1,40
profile.circutor-cvm-mini=high
devices.circutor-cvm-96=
devices.circutor-cvm-144=
devices.circutor-cvmk=
devices.circutor-cvmk2=
devices.circutor-edmk=
devices.circutor-lm-4i-4o=98[402;0;419(0.001);0],mb1:98[402]
devices.circutor-lm24=
devices.circutor-lm50=
devices.circutor-mk30-60=
devices.circutor-mkd=
devices.circutor-nrg96=
# Ids of Electrex devices
devices.electrex-femto=
# Ids of 4Noks devices
devices.fournoks-thl=
devices.fournoks-thi=
devices.fournoks-tid-ci=
# Ids of General electric devices
devices.generalelectric-MTDN3L=
devices.generalelectric-MTDN3R4M=
# Ids of Millenial/LEM devices
devices.millenial-emn=
devices.millenial-wizone=
devices.millenial-wistat=
devices.millenial-meshnode=
devices.millenial-meshgate=
# Ids of Schneider devices
devices.schneider-pm9c=13
devices.schneider-pm710=
# Ids of Socomec devices
devices.socomec-a10=12
devices.socomec-a20=
devices.socomec-e30=
devices.socomec-e40=
devices.socomec-e50=
#Ids of Step devices
devices.step-thdg=
# Auto detect gateway ID using interface
gateway.interface=eth0
# Hardcoded properties, must be empty or they will be used overriding dynamic configuration
hardcoded.gateway-mac=
hardcoded.server-url=
# Properties about the queue
queue.path=/var/log/dexma/tempQueueMaster.txt
En este fichero de muestra podemos ver los siguientes dispositivos:
- Locales:
- Dirección 1: Circutor CVM-Mini - Profile: high
- Dirección 12: Socomec Diris A10 - Profile: low
- Dirección 13: Schneider PM9C - Profile: low
- Dirección 98: Circutor LM4I4O - El primer puerto cuenta kWh(servicio 402), el segundo está desconectado (0) el tercero cuenta agua en litros(419(0.001)) y el cuarto está desconectado.
- Pasarela remota 1 (192.168.1.43:10000):
- Dirección 1: Circutor CVM-Mini - Profile: high
- Dirección 98: Circutor LM4I4O - Todos los puertos cuentan kWh
- Pasarela remota 2 (192.168.1.42:502):
- Dirección 1: Circutor CVM-Mini - Profile: high
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los identificadores para cada tipo medidor soportados por la plataforma están descritos aquí.
3.11 Dispositivos Modbus personalizados
A partir de la versión 4.6.0, DEXGate puede obtener información de dispositivos personalizados. Para ello se debe crear un fichero usando un tipo de representación de clases, JSON, cuyo formato estará detallado a continuación. Tras crear un fichero llamado "yourdevice" será necesario añadir la línea "customdevice.yourdevice=" en la configuración Modbus del DEXGate, seguida de la dirección modbus de su dispositivo personalizado. Así pues, si su dispositivo se llama myPLC y su dirección Modbus es 13, la línea que tendrá que introducir será la siguiente:
customdevice.myPLC=13
En el fichero que elaboraremos introduciremos la información de manera estructurada teniendo en cuenta lo siguiente:
Para versiones de la pasarela Modbus inferiores a la v5.2.10, cada dispositivo es un diccionario, que tiene la siguiente estructura:
{
"name-ext": String
"services": [ service1, service2, service3, ...]
}
Para versiones de la pasarela Modbus igual o posterior a la v5.2.10, cada dispositivo es un diccionario, que tiene la siguiente estructura:
{
"name-ext": String
"delay": Integer
"services": [ service1, service2, service3, ...]
}
- Name-ext. Aquí indicaremos el nombre. Si es el general, escribiremos: “ ”. Si es la fase 1, escribiremos “1”, y así sucesivamente.
- Delay. Este parámetro es el tiempo en ms entre las lecturas de los registros.
- Services. Cada servicio es un array donde tenemos que indicar los registros correspondientes. Su estructura es la siguiente:
{
"initial-register": Integer,
"type-of-register": String,
"dexcell-service": Integer,
"operation": String,
"operand": Float,
"type-of-value": String
}
- Initial-register (address). Registro inicial del modbus. Tenemos que indicar un número entre 0 y 65535.
Ten en cuenta que address = register - 1 - Type-of-register. Tenemos que indicar mediante un string el tipo de registro. Puede ser de dos tipos: input o holding. Al ser un string, tenemos que indicar el tipo de registro entre comillas.
- Dexcell-service. Dependiendo del parámetro que estemos configurando, tendremos que indicar el indicador que proporciona dexcell. Podemos encontrar cada uno de los parámetros en la siguiente tabla: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1W97Yv9UWR9iwmXzknxSQSiIzjt4capmWuaZsAwNJD0g/pub?hl=en&hl=en&single=true&gid=0&output=html
- Operation. Podemos aplicar una operación sobre el valor de los registros. Hay cuatro tipos de operaciones: sumar, multiplicar, dividir o no realizar ninguna operación. Se indican de la siguiente manera:
- “sum”
- “multiply”
- “divide”
- “nothing”
Esto nos puede ser útil por ejemplo para cambiar de Watts a kilowatts. En este caso, la operación que tendremos que indicarle será “divide” (dividiremos entre 1000 para pasar de watts a kW).
- Operand. A través de un float, indicaremos el número de la operación que queramos hacer. En el ejemplo descrito anteriormente, sería 1000. En el caso que no realicemos ninguna operación (“nothing”), escribimos en este campo un 0.
- Type-of-value. Disponemos de los siguientes tipos:
- uint8_msb
- int8_msb
- uint8_lsb
- int8_lsb
- uint16
- int16
- uint32
- int32
- uint32inv
- int32inv
- uint48
- int48
- uint64
- int64
- float
Los datos, pueden estar agrupados en 16 bits, 32 bits, 64 bits o ser un float. Si los datos están agrupados en 1 sólo registro, este será de 16 bits; si están agrupados en 2 registros, estos tendrán un tamaño de 32 bits; por último, si se agrupan en 3 registros, indicaremos un valor de 64 bits.
Además, se debe indicar si los bits son los más significativos o los menos significativos. Como se puede ver, esto se indica a través de las letras msb (most significant bit) i lsb (less significant bit). Los msb són los bits de mayor peso, que se encuentran en las posiciones de la izquierda, y los lsb son los de menor peso, encontrándose así en la parte de la derecha.
A continuación, se muestra un ejemplo significativo donde se configura un Circutor CVM-mini.
[ { "name-ext" : "", "services" :[ { "initial-register" : 30, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 401, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 32, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 403, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 34, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 407, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 66, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 409, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 70, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 406, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 72, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 413, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 36, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 411, "operation" : "divide", "operand" : 100, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 38, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 412, "operation" : "divide", "operand" : 100, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 80, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 701, "operation" : "divide", "operand" : 10, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 60, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 402, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 62, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 404, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 64, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 408, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 86, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 410, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" } ] }, { "name-ext" : "a", "services" :[ { "initial-register" : 0, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 405, "operation" : "divide", "operand" : 10, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 2, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 406, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 4, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 406, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 6, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 403, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 74, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 409, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 8, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 412, "operation" : "divide", "operand" : 100, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 48, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 422, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 54, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 423, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" } ] }, { "name-ext" : "b", "services" :[ { "initial-register" : 10, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 405, "operation" : "divide", "operand" : 10, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 12, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 406, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 14, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 406, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 16, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 403, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 76, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 409, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 18, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 412, "operation" : "divide", "operand" : 100, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 50, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 422, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 56, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 423, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" } ] }, { "name-ext" : "c", "services" :[ { "initial-register" : 20, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 405, "operation" : "divide", "operand" : 10, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 22, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 406, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 24, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 406, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 26, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 403, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 78, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 409, "operation" : "nothing", "operand" : 0, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 28, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 412, "operation" : "divide", "operand" : 100, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 52, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 422, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" }, { "initial-register" : 58, "type-of-register" : "input", "dexcell-service" : 423, "operation" : "divide", "operand" : 1000, "type-of-value": "int32" } ] } ]
3.12 Configuración 4Noks
El DEXGate soporta un amplio rango de dispositivos 4Noks. Antes de poder usarlos se debe crear la red 4Noks y asignar una dirección única a cada uno de los dispositivos. Una vez hecho se tiene que conectar el colector USB al DEXGate y los dispositivos empezarán a enviar datos al servidor.
La configuración por defecto de la pasarela del DEXGate está preparada para detectar los dispositivos con una dirección entre 15 y 20. Si se necesitan más direcciones o se quiere usar otras se deberá modificar las linas bridge.first-node-id
y bridge.last-node-id
del fichero de configuración.
Una vez el USB esté conectado, en el visor de logs del DEXGate se puede ver una línea similar a la siguiente:
Configuración por defecto
# Properties about the mbus bridge:
bridge.speed=19200
bridge.device=/dev/4noks
bridge.ip=127.0.0.1
bridge.port=9001
bridge.polling-interval=30
bridge.first-node-id=15
bridge.last-node-id=20
# Properties about the gateway
gateway.interface=eth0
# Properties about publishing data
publish.local=false
publish.server=true
# Properties about the server
server.default-url=is2.dexcell.com
# Hardcoded properties, must be empty or they will be used overriding dynamic configuration
hardcoded.gateway-mac=
hardcoded.server-url=
# Properties about the queue
queue.path=/var/tmp/4NoksTempQueue.txt
Esta sección proporciona una interfaz básica para modificar la configuración de 4Noks. Los parámetros más relevantes son:
Opción | Significado |
bridge.speed | Velocidad del bus Modbus RTU local |
bridge.scheduled-polling-interval | Intervalo de escucha de la pasarela. Al menos, 2 minutos |
proxy.host | Host del proxy |
proxy.port | Puerto del proxy |
hardcoded.server-url | Dirección url del servidor DEXCell |
hardcoded.gateway-mac | Este identificador anula el identificador por defecto |
Queue path | Documento donde se guardan los datos antes de ser enviados al servidor. No cambiar. |
bridge.first.node | Primera dirección modbus escaneada por la pasarela para encontrar medidores. Por defecto, 15 |
bridge.last.node | Última dirección modbus escaneada por la pasarela para encontrar medidores activos. Por defecto, 20 |
gateway.interface | Interfaz usada para obtener el identificador del concentrador. No cambiar |
bridge.device | Dispositivo local donde se conecta el bus Modbus RTU bus. No cambiar |
bridge.ip | IP del bus Modbus TCP/RTU local. No cambiar |
bridge.port | Puerto del bus Modbus TCP/RTU local. No cambiar |
3.13 Configuración Kromschroeder
Esta sección proporciona una interfaz básica que permite la cambiar la configuración del Kromschroeder. Los parámetros más relevantes son:
Opción | Significado |
pulsecounter | Lista separada por comas de los identificadores de los contadores de pulsos |
temphum | Lista separada por comas de los identificadores de los dispositivos de temperatura y humedad |
temp | Lista separada por comas de los identificadores de los dispositivos de temperatura |
retries | Número de intentos para comunicarse con los dispositivos |
default-pulse | Número por defecto del generador de pulsos. Por defecto es 502 |
server-url | Dirección URL del servidor. Por defecto: is2.dexcell.com |
queue-path | Fichero donde se guardan los mensajes pendientes. No cambiar. |
hardcoded.gateway-mac | Este identificador anula el identificador por defecto |
Queue path | Fichero donde se almacenan los datos antes de ser enviados al servidor. No cambiar |
persistence-path | Fichero donde se almacenan las marcas de tiempo. No cambiar |
serial-device | Nombre del dispositivo de serie. No cambiar |
serial-speed | Velocidad del dispositivo de serie |
serial-timeout | Tiempo de expiración del puerto serie. No cambiar |
3.14 Configuración IEC 870-5-102
Una de las herramientas más útiles para poder detectar posible errores en la instalación es a través del registro de logs.
En este sección se explica cómo obtener este registro de logs the un contador fiscal conectado al DEXGate.
Una vez registrado el DEXGate en nuestra cuenta de la plataforma Dexcell, se obtendrá un "token".
token= XXXXXXXXXXX
Al hacer click en "Guardar" y ya se pueden visualizar los logs en la plataforma.
Errores más comunes:
18/10/2013 02:08:48 CEST - WARNING - IecContinousServer - iec-XXXXXX028104436 - Problem sending preamble. Link address or connection problem. Message: No answer1 received
Error obteniendo el número de serie. Se deberá revisar la contraseña
18/10/2013 03:11:50 CEST - WARNING - IecContinousServer - iec-XXXXXX041100451 - Error getting serial-number, possible password problem.
Opción | Significado |
link | Dirección de enlace. En general, puede ser obtenido del menu de los medidores. Por defecto, 1 |
measure | Punto de medida. En general puede ser obtenido del menu del medidor. Por defecto, 1. |
password | Contraseña. No se puede obtener del medidor. Normalmente, los valores son 1, 2 o 7. Por defecto, 1 |
log | Nivel log |
device | Nombre del dispositivo. No cambiar |
speed | Velocidad del dispositivo |
parity | Paridad del dispositivo. Esta puede ser E, O o N (par, impar o nada) |
3.15 Configurando un DEXGate para funcionar con FLTA
DEXGate permite obtener datos de dispositivos conectados a un FLTA de Produal. Concretamente de los dispositivos PAFL (contador de pulsos) y TEFL (temperatura y humedad). Una vez tenga sus dispositivos PAFL o TEFL conectados al FLTA, deberá seguir los siguientes pasos para configurar el DEXGate:
1. Comprobar la versión de la pasarela Modbus del DEXGate.
2. Modificar la configuración Modbus:
- En la interfaz web del Dexgate, acceder al apartado "Configuración Modbus".
- Buscar las líneas de configuración de los dispositivos Produal. En caso de que no aparezcan añadir las siguientes líneas:
# Ids of Produal devices (example x@y where "x=modbus address" and "y=sensor SID" ) devices.produal-pafl= devices.produal-tefl=
Si la dirección modbus del FLTA es 5 y el SID del contador de pulsos PAFL es 99, la línea correspondiente a su dispositivo quedaría de la siguiente forma:
devices.produal-pafl=5@99
3.16 Actualizar
El equipo de soporte técnico ya no puede aplicar actualizaciones.
3.17 Reiniciar y Apagar
Esta sección le permite reiniciar y apagar el dispositivo. Se recomienda usar esta opción en lugar de desconectar el dispositivo de la corriente.
3.18 Cambiar contraseña
Cambiar la contraseña para así acceder a la interfaz del administrador web.