En ocasiones, los analizadores que tenemos instalados van a enviar los datos de manera discreta o de manera acumulada. Normalmente, los datos vendrán de manera acumulada. DEXCell Energy Manager permite trabajar con ambos valores, pero debemos tener muy claro qué representan cada uno de estos parámetros.
Vayamos a poner un ejemplo con un contador de compañía. La instalación contará con un medidor o contador de energía que llevará de forma acumulada un valor numérico conforme a los kWh consumidos. Este valor nos indica cuando lleva consumido el contador des de su inicio. De esta forma, para obtener cuánto hemos consumido en una cuarto de hora en concreto, deberemos calcular la diferencia entre los 2 cuartos de hora consecutivos.
Es decir, si los valores de Energía Activa que nos muestra el contador, son los siguientes:
- 01/01/2018 at 15:00 --> 422283,16 kWh
- 01/01/2018 at 15:15 --> 422309,47 kWh
Significará que en ese cuarto de hora, hemos consumido exactamente 26,31 kWh (que es la diferencia entre los 2 cuartos de hora mostrados). Es decir, de las 15:00 a las 15:15 hemos consumido 26,31 kWh.
Debido a esto, es importante entender que estos valores deben ser siempre acumulados incrementales, ya que si no al calcular los valores discretos, podríamos obtener valores negativos o picos.

Importar datos históricos en EXCEL
Siempre que queramos importar datos históricos o llenar datos en el caso que nuestro dispositivo haya tenido algún problema en la instalación y no haya podido enviar los datos, deberemos tener en cuenta cómo vamos a importar estos datos.
- Si vamos a importar datos acumualados de Energía Activa, deberemos usar el parámetro 402. DEXCell Energy Manager calculará automáticamente todos los parámetros discretos disponibles (15min, h, d, s y m)
- En el caso que queramos importar directamente los datos discretos, deberemos indicar la frecuencia de importación. Es decir, si nuestros datos van a ser cuarto horarios, el parámetro a utilizar será el 40201. Si nuestros datos van a ser horarios, el parámetro a utilizar será el 40211. Y así sucesivamente. Para más información acerca del resto de frecuencias, haga click aquí.
Errores comunes
- Importar datos discretos utilizando el parámetro 402. Esto provocará que DEXCell Energy Manager calcule las diferencias cuarto horarias y los valores obtenidos sean negativos
- Importar datos de Energía Activa acumulada sobre el parámetro 40201. Esto nos motrará en las pantallas de análisis directamente la curba cuarthoraria, pero no obtendremos los valores discretos, que son a partir de los cuales deberemos trabajar
- Importar datos sin mantener los valores de Energía Activa acumulados que ya están en la plataforma. Esto provocará un pico negativo o positivo.

