En este artículo se describen algunos de los conceptos utilizados en la plataforma, para ayudarte a iniciarte con el vocabulario:
Medición e introducción de datos en la plataforma
- Medidor / Dispositivo: Un medidor o dispositivo puede representar un medidor/sensor físico; o un medidor/sensor calculado virtual, resultado de la combinación de otros medidores. Cada medidor o dispositivo almacenará las variables monitorizadas e insertadas en la plataforma. También estará directamente relacionado con una localización específica.
- Datapoint o punto de medida: Los datapoints representan las variables monitorizadas e insertadas en la plataforma. Un medidor puede incluir múltiples datapoints, cada uno de ellos representando una variable distinta. Descubre más acerca de datapoints aquí.
- Datapoint facturable: Cada datapoint almacenado en la plataforma será facturable con la excepción de los parámetros derivados. Algunas aplicaciones generarán datapoints facturables adicionales.
- Parámetro: Un parámetro es aquello que permite a la plataforma entender qué tipo de consumo o variable está monitorizando un dispositivo. Es muy importante definir correctamente un parámetro ya que la configuración de alertas, la visualización de los valores insertados y otras funcionalidades van a depender de ello.
- Concentrador: Los concentradores son nuestra fuente de datos. Se comunican con todo tipo de medidores, que son los que obtienen los datos de forma directa de las instalaciones. Como los medidores no tienen la capacidad de mandar los datos ellos mismos a un tercero, estos llegan a la plataforma a través de los concentradores.
- Concentrador virtual: Un concentrador virtual es un concentrador que no representa ningún concentrador físico. Son útiles para almacenar la información de dispositivos virtuales o para casos en los que el concentrador utilizado no esté registrado en la plataforma y los datos sean introducidos directamente vía API.
- Grupo: Un grupo es una combinación simple de dispositivos que ayudan a representar consumos específicos. Los grupos acostumbran a utilizarse para expresar el consumo total de un conjunto de dispositivos o para indicar el consumo del resto (el consumo no monitorizado por ningún sensor específico).
- Medidor de referencia: Un medidor de referencia es un medidor que representa un tipo de consumo en una localización específica. Este tipo de consumo puede representar iluminación, refrigeración, consumo general, consumo de agua... A su vez, una localización puede representar una habitación, en cuyo caso implicaría que el medidor de referencia representaría el dispositivo que mida ese tipo de consumo en la habitación.
- Parámetro derivado: Un parámetro derivado es un parámetro calculado a partir de otro parámetro base que se ha insertado mediante un concentrador. Una de las operaciones de derivación más utilizada es la derivación de pulsos a volumen o energía de gas.
- Dispositivo histórico: Un dispositivo histórico representa un sensor que fue usado en una instalación y, por tanto, tiene almacenados datos históricos, pero está actualmente en desuso. Los datos almacenados pueden relacionarse con el nuevo sensor para poder representarlo correctamente en la pantalla de análisis.
Organizando la información en la plataforma
- Localización: Las localizaciones son las unidades de organización que DEXMA utiliza para mostrar datos de forma ordenada. Normalmente las localizaciones representan ciudades, fábricas, edificios, plantas, apartamentos, habitaciones... dependiendo del objetivo de la cuenta.
- Configuración masiva: Herramienta para configurar una cuenta de forma masiva. Las localizaciones, los dispositivos y los contratos son algunos de los elementos que pueden configurarse mediante una subida masiva.
- Usuario superadministrador: El usuario superadministrador es el usuario con más derechos en una cuenta. Se diferencia de los administradores porque un superadministrador puede ampliar y reducir la cuenta, así como llevar a cabo configuraciones masivas. En los casos en que sea necesario, se pueden crear múltiples superadministradores.
- Perfil: Los perfiles son usados para poder compartir dashboards con un usuario o un grupo de usuarios. Son muy útiles en cuentas con un gran número de usuarios.
- Estación meteorológica virtual: Una estación meteorológica virtual es un concentrador virtual que obtiene datos de diferentes estaciones meteorológicas alrededor del mundo. Permite obtener datos como la irradiación, la temperatura y la humedad sin necesidad de instalar ningún sensor.
- Apps market: Mercado de aplicaciones energéticas donde se pueden descargar apps, desarrolladas como ampliaciones de las funcionalidades principales de la plataforma.