Problemas frecuentes DEXGate2

Seguir

En este documento se describen diferentes casos de errores que puede encontrarse con el DEXGate2 y su posible solución.

 

Cómo conectarse a la Wifi del DEXGate2.

El DEXGate2 tiene una antena pequeña conectada al lado de la conexión para la fuente de alimentación. Esta antena Wifi sirve para conectarse a la interfaz de configuración del DEXGate2.

Una vez conectada la antena Wifi, conecte el DEXGate2 a la fuente de alimentación. Al cabo de unos minutos en sus redes Wifi aparecerá la Wifi del DEXGate2 llamada DEXGate_XXXXXXX, dónde XXXXXX es la MAC del DEXGate2 (puede encontrarla en la etiqueta que está en el dorso del equipo)

La contraseña de la Wifi es la MAC del DEXGate2 con las letras en Mayúsculas.

Cuando esté conectado a la Wifi, abra un navegador web y ponga la IP 172.16.0.1

Le aparecerá una pantalla de color verde y un login con el que podrá acceder mediante el usuario y password admin/admin respectivamente.

 

Intento acceder a la interfaz de configuración del DEXGate2 pero no se carga la página.

Si le ocurre esto, intente desconectar el DEXGate2 de la fuente de alimentación, esperar unos minutos y volver a conectarlo. Conectarse a la red Wifi y entrar de nuevo en la configuración del DEXGate2.

Si no se soluciona, tendrá que grabar el firmware de nuevo en el DEXGate2 para restaurarlo completamente.

 

En el log del Modbus sale el error: MODBUS EXCEPTION

En este caso, si se trata de un dispositivo ya integrado en el DEXGate2 comprobar:

  • Que la configuración del bus sea la misma, es decir, que los datos velocidad, paridad, data bit y stop bit que hay configurados en el DEXGate2 tienen que ser las mismas que los que hay configuradas en el dispositivo:

#baud:   9600, 19200, 57600, 115200, etc

bridge.speed=9600

 

#parity: "even", "odd" or "none"

bridge.parity=even

 

#data_bits: 5, 6, 7, 8

bridge.data_bit=8

 

#stop_bits: 1, 2

bridge.stop_bit=1

 

  • Que la dirección de esclavo del dispositivo sea la correcta. Cada dispositivo del mismo bus tiene que tener una única dirección de esclavo, no se puede repetir. Si hay más de un dispositivo del mismo modelo, las direcciones tienen que ir separadas por una coma, por ejemplo:

devices.circutor-cvm-mini=1,2,3

 

  • Comprobad el cable del bus, que no haya interferencias o que el cable esté estropeado, si tenéis otro cable a mano, probad con otro cable. Según qué dispositivos haya en el bus, es necesario la conexión de una resistencia al final del bus. (mirar artículo DEXGate2 Cable RS485

Si se trata de un dispositivo personalizado que hemos configurado en el DEXGate2, puede que no hayamos configurado correctamente el registro dónde tiene que preguntar el DEXGate2 y por eso da error, comprobad el mapa de registros Modbus del dispositivo.



En el log del Modbus sale el error: BRIDGE EXCEPTION

En este caso tenemos alguna pasarela TCP/IP configurada en el DEXGate2. Este error significa que hay un fallo de conexión con la pasarela.

  • Comprobad que la pasarela tenga el mismo rango IP que el DEXGate2.
  • Configurar la IP y el puerto de la pasarela en el lugar correspondiente de la configuración Modbus del DEXGate2:

# Remote TCP Modbus bridges

remotebridge.mb1=IP:puerto

remotebridge.mb2=

remotebridge.mb3=

 

  • Para indicar el dispositivo hay que detrás de la pasarela TCP/IP escribir de la siguiente manera en la configuración:

devices.circutor-cvm-mini=mb1:1,mb1:2,mb1:3



En el log Modbus aparece el error de que el DEXGate2 no puede publicar los datos en el servidor: IOException

El DEXGate2 ha leído correctamente todos los dispositivos, pero no puede publicar los datos.

Hay firewall en la red del edificio

Si hay firewall, comprobad los requisitos de conexión del DEXGate2, que los puertos estén abiertos para que el DEXGate2 pueda salir:

DEXGate2 necesita una dirección IP. Esta dirección puede ser estática o bien ser obtenida automáticamente usando DHCP. 

DEXGate2 sólo utiliza conexiones salientes, por lo que si no tienes un firewall y usas NAT funcionará directamente sin necesidad de configuración. El DEXGate2 utiliza los siguientes puertos:

Básicos:

  • Enviar datos al servidor: TCP puerto 80 a is3.dexcell.com
  • Enviar datos al servidor: TCP puerto 443 a is3.dexcell.com
  • Sincronización horaria: UDP puerto 123 a varios servidores de internet

Opcionales:

  • Control remoto del dispositivo: UDP puerto 1196 a remote.dexcell.com

 

Memoria llena

El DEXGate2 puede guardar datos en la memoria, así que si no puede publicar, se guardarán las lecturas en la memoria del DEXGate2 creando archivos que llamamos “colas”. Cuando el DEXGate 2 consiga publicar los datos leídos en ese momento, entonces empezará a publicar todos los datos guardados en las “colas”.

Si ha pasado mucho tiempo (meses) sin poder publicar los datos, puede que el DEXGate2 tenga la memoria saturada y no pueda publicar, entonces, habrá que hacer lo siguiente:

  • Tendrá que ir físicamente a dónde está el DEXGate2
  • Descargar el programa WINSCP
  • Conectarse mediante un portátil a su Wifi: 
  • Nombre wifi: DEXGATE2_MAC 
  • Contraseña Wifi: MAC del DEXGate2 con las letras en mayúsculas
  • Abrir el programa WINSCP y poner los siguientes datos:

Tipo de conexión: SCP

IP:172.16.0.1 

Puerto:22

Usuario: root

Contraseña:dexcell

  • A la derecha le quedará su ordenador, a la izquierda el DEXGate 2
  • Vaya a la carpeta var/staticqueues
  • Seleccione todos los archivos y páselos a su ordenador.
  • Abrir un navegador y poner la IP del DEXGate2 172.16.0.1
  • Entrar en la interfaz de configuración (por defecto admin/admin)
  • Ir a Modbus-> Configuración
  • Seleccionar “Guardar y reiniciar” (botón verde)
  • Ir a los logs del Modbus y ver si se están insertando datos
  • Si se están insertando, volver al programa WINSCP y traspasar los archivos de las colas (no todos a la vez), primero probar de 5 en 5, luego de 10 en 10 e ir subiendo en función de la respuesta del DEXGate2.

 

Un archivo de la cola está corrupto.

A veces pasa que se crea un archivo corrupto que hace que el DEXGate2 no pueda publicar y que se acumulen archivos en la cola.

Para ello, seguir los pasos del punto anterior pero NO vuelva a poner en el DEXGate2 el primer y segundo archivo de las colas (uno de ellos estará corrupto)

 

He olvidado la contraseña para acceder a la interfaz de configuración del DEXGate2.

Si hemos olvidado la contraseña para acceder a la interfaz de configuración del DEXGate2 o no sabemos cuál es, seguir estos pasos para volver a poner la de “por defecto” que es admin.

  • Descargar el programa WINSCP
  • Conectarnos a la wifi del DEXGate2: Nombre wifi: DEXGATE2_MAC
  • Contraseña Wifi: MAC del DEXGate2 (00D0XXXX), las letras en mayúsculas.
  • Abrir el programa WINSCP y poner los siguientes datos:
          • Tipo de conexión: SCP
          • IP: 172.16.0.1
          • Puerto: 22
          • Usuario: root
          • Contraseña: dexcell
  • A la derecha le quedarán las carpetas de su ordenador y a la izquierda las carpetas del  DEXGate2.
  • En el DEXGate2 vaya a la siguiente carpeta: /opt/sysadmin/config , ahí encontrará un archivo llamado “password.txt”
  • Entra para editar el archivo “password.txt”
  • Elimina todo el contenido e inserta la siguiente línea: admin:d033e22ae348aeb5660fc2140aec35850c4da997
  • Desconecta y vuelve a conectar el DEXGate2 a la corriente
  • Cuando vuelva a aparecer la Wifi del DEXGate2 vuelve a conectarte.
  • Abrir el navegador y poner la IP 172.16.0.1 y probar d’entrar a la interfície de configuración del DEXGate2 con el usuario admin y la contraseña admin


Quiero ampliar o reducir el tiempo que el DEXGate2 tarda en preguntar a los dispositivos. (polling interval).

Por defecto, el DEXGate2 está programado para que pregunte a los dispositivos conectados cada 15 minutos. Este tiempo lo podemos reducir o ampliar. Para ello, seguir los siguientes pasos:

  1. En la configuración Modbus dentro de la interfaz de configuración del DEXGate2, añadir la línea bridge.scheduled-polling-interval=n , donde n son los minutos que quieres que pasen entre un envío y otro.
  2. Poner los minutos que se quiera y reiniciar el Modbus, haciendo click en el botón verde “Guardar y reiniciar

 

Cómo acceder al DEXGate2 a través de SSH

Si te encuentras dentro de la misma red LAN que el DEXGate2, puedes acceder a este usando su IP dentro de la red LAN y el usuario root.

Abrir terminal y escribir lo siguiente:

ssh root@IP del DEXGate2 dentro de la red

Password: dexcell

 

*Si quieres acceder al DEXGate2 a través de SSH y estás usando Windows puedes acceder con el software Putty



Actualización del firmware del DEXGate2.

Si nuestro DEXGate2 es antiguo, puede ser que necesite una actualización del firmware. La última versión disponible es la v1.6.

Para actualizar el firmware, siga estos pasos:

IMPORTANTE: este proceso elimina todos los datos que se hayan podido guardar en el DEXGate2. Recuerde hacer una copia de la configuración Ethernet, Configuración Modbus, Dispositivos Modbus Personalizados, etc

  • Descargar el firmware del DEXGate2 a través de este link: TQ_ARM_BSP-Update-tqma28.zip 
  • Descargar el programa MFG Tools a través de este link: Mfgtools-Rel-1.6.2.048.rar 
  • Descomprimir el archivo del programa MFG Tools.
  • Descomprimir el archivo del firmware (TQ_ARM_BSP-Update-tqma28.zip ) dentro de la carpeta Profiles que se ha generado al descomprimir el archivo Mfgtools-Rel-1.6.2.048.rar
  • Abrir el ejecutable MfgTool.exe y selecciona del campo desplegable la imagen (perfil) que corresponde al nombre TQ_ARM_BSP-Update-tqma28

firmwaredexgate2.webp

  • Arriba a la izquierda, vaya a Options -> Configuration  y seleccione eMMC only
  • Ahora coja el DEXGate2 y lo pondremos en modo USB de recuperación
  • Abra la tapa superior del DEXGate2 (dónde va la tarjeta SIM)
  • A la izquierda verá unos pins. El 3 y el 4 estarán arriba y el resto abajo.
  • Baje los pins 3 y 4 (OFF) . Suba los pins 1 y 2 (ON).
  • Conecte el DEXGate2 a su ordenador mediante un cable USB-microUSB.
  • Conecte el DEXGate2 a una fuente de alimentación.
  • Si es la primera vez que se realiza este proceso en el ordenador, aparecerá la detección e instalación del controlador USB HID. Una vez completada la instalación, en la herramienta MFG Tools aparecerá la frase de “Dispositivo encontrado”.
  • Presione el botón verde “Start” y espere a que el proceso finalice (puede tardar unos minutos).
  • No desconecte el cable USB o la alimentación hasta que no se haya finalizado el proceso.
  • Una vez completado, presione el botón “Stop” , desconecte la fuente de alimentación del DEXGate2 y después desconecte el USB. 
  • Vuelva a bajar los pins 1 y 2 (OFF) y suba los pins 3 y 4 (ON)
  • Para comprobar que se ha grabado correctamente, conecte la antena Wifi del DEXGate2 y vuelva a conectarlo a la fuente de alimentación. Pasados unos minutos, aparecerá la red wifi del DEXGate2.
  • Vuelva a conectarse a la Wifi, abra un navegador e introduzca la IP 172.16.0.1.
  • Aparecerá la pantalla de login para acceder a la interfaz de configuración del DEXGate2
  • Una vez hecho esto, necesitará actualizar el certificado de credenciales de la VPN para poder acceder remotamente al DEXGate2 des de la plataforma. Para ello siga los pasos en el siguiente apartado.

Actualizar certificado VPN del DEXGate2 (acceso remoto).

Cada vez que se grava de nuevo el firmware en un DEXGate2, hay que actualizarle el certificado de credenciales para el VPN, es decir, el certificado para poder acceder remotamente a él des de la plataforma.

Primero descargue el archivo zip de este Link. En este archivo comprimido hay: 

  • un ejecutable WinSCP.exe.
  • un archivo llamado ca.crt , este es el nuevo certificado

Los pasos son los siguientes:

1. Conectarse a la Wifi del DEXGate2: abra la lista de redes Wifi y selecciona la wifi DEXGATE_XXXX, donde XXXX es la MAC de su DEXGate2. La contraseña es la MAC del DEXGate2 con las letras en mayúsculas.

2. Ejecutar el programa WinSCP Estos son los campos a rellenar:

    a. Protocolo de archivo: SCP
    b. Nombre del host: 172.16.0.1

    c. Número de puerto: 22
    d. Nombre de usuario: root
    e. Contraseña: dexcell

3. Una vez dentro en la pantalla le quedará el DEXGate2 a su derecha y su PC a la izquierda.
4. En la pantalla del DEXGate2 (derecha) tiene que navegar a /etc/openvpn/
5. En esta carpeta se encuentra el fichero ca.crt actual
6. Para actualizar las credenciales, elimine este archivo y sustitúyelo por el nuevo archivo que venía en el zip

7. Una vez actualizado el documento debe reiniciar el DEXGate2.

  • Abra un navegador, ponga la IP 172.16.0.1. Introduzca usuario y contraseña, por defecto admin/admin
  • A la izquierda en el menú de Diagnóstico verá la opción de “Reiniciar”. Haga click allí.
  • El DEXGate2 se reiniciará, perderá la conexión durante unos minutos y luego volverá a conectarse.

 

Actualización del modbus forwarder para el DEXGate2.

La última versión de la pasarela modbus para el DEXGate2 es la número    ModbusBridge-6.2.8.3

En la pantalla principal de la interfaz del DEXGate2 podrá ver la versión del firmware y también la versión de la pasarela Modbus. Si su pasarela Modbus es más antigua, podrá actualizarla siguiendo estos pasos:

  • Descárguese la última versión de la pasarela modbus a través de este link: ModbusBridge-6.2.8.3-jar-with-dependencies.jar 
  • Descargar el programa WinSCP
  • Conectarse a la red Wifi del DEXGate. La contraseña de la Wifi es la MAC del DEXGate2 (las letras en mayúsculas)
  • Abrir el programa WinSCP y rellenar los siguientes campos:

Protocolo de archivo: SCP
Nombre del host: 172.16.0.1

Número de puerto: 22
Nombre de usuario: root
Contraseña: dexcell

  • Una vez dentro en la pantalla le quedará el DEXGate2 a su derecha y su PC a la izquierda.
  • En la pantalla del DEXGate2 (derecha) tiene que navegar a opt/modbus-producer/lib
  • En esta carpeta encontrará el archivo de la pasarela modbus actual, coja el archivo y pásalo a su PC.
  • Coja el archivo nuevo de la pasarela modbus que se ha descargado y póngalo en la carpeta donde se encontraba el anterior.
  • Cierre el programa, abra un navegador web e introduzca la IP 172.16.0.1
  • Entre en la interfaz del DEXGate2 mediante usuario y contraseña (admin/admin por defecto)
  • En el menú de la izquierda seleccionar “Reiniciar” y reiniciar el DEXGate2.
  • Cuando este se reinicie perderá la conexión durante varios minutos. Luego vuelva a entrar a la interfaz y en la pantalla principal compruebe que la versión modbus se ha actualizado correctamente.

Aumentar o disminuir el tiempo que espera el DEXGate2 para recibir una respuesta de un dispositivo.

En la configuración Modbus del DEXGate2 podemos añadir una una línea para aumentar o disminuir el tiempo que espera el DEXGate2 para recibir una respuesta de un dispositivo una vez a preguntado por un registro en concreto

Es una opción de ajuste que puede considerarse en casos extraños.

Por defecto el Timeout es de 1500 mili segundos. Se puede sustituir este tiempo por el que se desee, siempre en mili segundos.

 

bridge.timeout = 1500 

 

Aumentar o disminuir el tiempo que espera el DEXGate2 desde que ha recibido un registro para preguntar por el siguiente registro.

En la configuración Modbus del DEXGate2 podemos añadir una línea para aumentar o disminuir el tiempo que espera el DEXGate2 desde que recibe un registro y pregunta por el siguiente registro.

Es una opción de ajuste que puede considerarse en casos extraños.

Por defecto el tiempo de espera entre registro y registro es 0. se puede sustituir este tiempo por el que se desee, siempre en mili segundos

 

bridge.sleep-milliseconds-between-registers = 0

 

NOTA: tener en cuenta que si el tiempo entre registros es superior al Timeout, dará error.

 

Conexión dispositivos Milennial Net y LEM al DEXGate2 mediante "MeshGate RS232".

Para conectar dispositivos Milennial Net o LEM al DEXGate2 hay que seguir unos pasos específicos:

Conectar el MeshGate al puerto RS232 del DEXGate2 mediante:

- El conector número 1 del cable de MATRIX:
MTX-T ACC Data Cable DB15HD M - 3xDB9 M + 7 flying leads

- El cable
Cable DB15HD M - DB9 M

Colocar el Switch del DEXGate2 en posición "todos OFF" (incluso el 3 y el 4)

Configurar el Baudrate del Meshgate y DEXGate a 57600
Modificar el device para seleccionar el puerto RS232 (ttyAPP0)


La configuración Modbus debe ser la siguiente

#baud: 9600, 19200, 57600, 115200, etc
bridge.speed=57600

#device: the RS485 interface
bridge.device=/dev/ttyAPP0

 

¿Te pareció útil este artículo?