En este artículo, vas a aprender cómo funciona la aplicación de "Optimización de potencia". El artículo está dividido en los siguientes apartados:
Introducción
Esta aplicación te permite optimizar la potencia contratada de tus suministros según las nuevas tarifas españolas, vigentes a partir del 1 de Junio de 2021.
Optimiza potencias de suministros 3.0A, 3.1A y 6.1:
- Convierte de la tarifa actual (3.0A, 3.1A y 6.1) a las nuevas tarifas 3.0 TD y 6.1 TD automáticamente.
- Optimiza según las nuevas fórmulas de penalización, calendario de períodos tarifarios y precios vigentes.
Tarifas compatibles
Las tarifas que se pueden optimizar con esta aplicación son:
- 3.0 TD (P > 15kW)
- 6.1 TD (1 kV < V ≤ 30 kV)
Requisitos
Los requisitos para poder usar esta aplicación son los siguientes:
- Disponer de datos horarios o cuarto horarios.
- Disponer de un suministro, contrato y precios configurados.
- Los precios usados tienen que tener una tarifa española, puede ser con precios indexados.
- Los precios pueden ser con las tarifas antiguas o las nuevas.
- El medidor general para el que se quiera optimizar la potencia tiene que estar asignado al suministro correspondiente.
- Se aconseja disponer de un año de datos. Si no es el caso, se puede optimizar con lo que se disponga y la aplicación realizará una ponderación.
- Instalar la aplicación "Optimización potencia" desde el Apps Market.
- Todos los períodos deben tener una potencia contrada mayor que 15 kW, requisito de las tarifas 3.0 TD
Importante: Si dispones de menos de un año de datos para la simulación el resultado será una aproximación al óptimo, ya que no tendremos todo el perfil de consumos de todo el año.
¿Cómo funciona?
Una vez instalada la App "Optimización potencia" desde el Apps Market, esta aplicación te aparecerá dentro de la sección de Análisis.
Para poder obtener los resultados de la optimización, hace falta insertar ciertos parámetros de entrada:
- CUPS: En este desplegable aparecen los suministros existentes en la cuenta junto con el CUPS configurado entre corchetes. Hay que seleccionar el que se quiera optimizar.
- Dispositivo: En este desplegable aparecen todos los dispositivos que se han asignado al suministro elegido. Hay que seleccionar el dispositivo que se quiera optimizar.
- Fecha de inicio y fecha de fin para las cuales se quiere ejecutar la optimización. Seleccionando la fecha de inicio, automáticamente se seleccionará la fecha de fin sumando 365 días.
- Optimizar potencia en P6: Seleccionar esta casilla si se quiere optimizar la potencia de P6.
Una vez se han determinado los parámetros de entrada, haz click en Calcular y aparecerán los resultados. No debería tardar más de 30 segundos.
Nota. La fecha fin no es seleccionable para poder asegurar que se cogerán datos de todo un año: Dado que ahora las tarifas son de 6 períodos y cada mes los consumos son en períodos diferentes, podría pasar que se eligiera sin querer 3 meses en los que solo hay P4, P5 y P6, lo cual sería insuficiente para realizar la optimización. En caso que haya falta de datos y elegir un año entero tampoco sea suficiente, se estimará el consumo que falta.
Resultados
A continuación se muestra un ejemplo de los resultados de la optimización de potencia.
- Resultado de la optimización: Tabla en la que se muestran las potencias contratadas actuales y las que propone el sistema como óptimas. El título muestra la conversión de tarifa realizada.
- Detalles económicos de la optimización: Resumen de los costes y los ahorros (o no) que conlleva la optimización.
Importante: Puede que, con el cambio de las reglas del juego con la entrada de las nuevas tarifas, no exista una combinación de potencias que sea más barata que el estado actual. En este caso, el resultado aparecerá en rojo, y será el que equivalga al menor sobrecoste posible.
Caso con tarifas 3.0A con potencias no crecientes
Las tarifas 3.0A permiten tener contratos con potencias no crecientes (i.e. P1=120kW, P2=120kW, P3=100kW). Por el contrario, la nueva tarifa equivalente (3.0 TD) tiene una restricción de potencias crecientes. Esto significa que:
- Para conseguir el óptimo hay que seleccionar "Optimizar potencia en P6".
- El ahorro final será superior al indicado en la aplicación, ya que no se está sumando el extra de potencia que se tendría que contratar al hacer la migración a las nuevas tarifas en P6.
Extrapolación a un año (365 días) en caso de disponer de menos datos
En caso que se elija un período de tiempo sobre el que se dispongan menos de 365 días con datos, la aplicación mostrará un mensaje especificando los días con los que se ha optimizado e indicando que se ha realizado una ponderación lineal (regla de tres) para extender los resultados a un año completo.
Ejemplo del mensaje mostrado:
¿Cómo se convierten las tarifas antiguas a las nuevas?
En el caso que el suministro disponga de las tarifas antiguas configuradas (anteriores al 1 de Junio 2021), se aplicará la siguiente tabla de conversión para convertir a las nuevas tarifas:
¿Con qué datos se optimiza la potencia y con qué fórmula?
En función de la potencia contratada y los datos disponibles (horarios o cuarto-horarios) se aplicará una fórmula u otra para la optimización. La siguiente tabla describe los cuatro casos que se puedeb dar:
Fórmula simple - contadores con tipos de medida 4 y 5
Fórmula compleja - contadores con tipos de medida 1, 2 y 3
A tener en cuenta si se optimiza el P6
Al optimizar potencia en P6 (6.X TD o 3.0 TD) existe riesgo de pérdida de derechos de extensión (5 años en Media Tensión y 3 en Baja Tensión), acceso y enganche, con riesgo de no recuperarlos y un posible coste asociado si en el futuro son necesarios.
Precios usados para la penalización de potencia
Los precios usados en la optimización de potencia (cargos + peajes) son los disponibles y publicados por la CNMC y el Gobierno de España en sucesivos documentos oficiales. Una vez calculados los resultados, aparecerá una tabla final donde se especifican los valores usados, ya que los precios dependen de la tarifa que se esté optimizando.
Precio de la aplicación
Gratis con una licencia de la plataforma EM. Esta aplicación no conlleva ningún coste adicional, siempre que se disponga de una licencia de software de la plataforma. Se puede instalar desde el mercado de aplicaciones.