Tal y como se ha descrito en este artículo, Detect es capaz de simular una serie de recomendaciones de auditoria virtual para ayudar a los consumidores energéticos a ahorrar en su factura y reducir sus costes energéticos. Estas recomendaciones han sido seleccionadas para cada país y ajustadas conforme al mercado, la legislación y la viabilidad de cada territorio. Describimos a continuación las recomendaciones que Detect simula en España:
Recomendaciones en España |
¿En que consiste? |
¿Cómo se calcula? |
Casuística específica de la recomendación y/o del país |
Autoconsumo fotovoltaico |
DEXMA Detect simula el número óptimo de paneles a instalar para alcanzar el NPV máximo posible. |
A partir del consumo energético, superficie estimada como disponible para PV, irradiación global, normal y difusa y los precios energéticos; Detect simula para todo un año cuatro flujos energéticos : Una vez se ha analizado los flujos energéticos, se calculan los ahorros anuales a partir de la suma de los ahorros por autoconsumo y los ingresos por venta de la energía. |
- Solo esta disponible para España |
Consumos en standby |
DEXMA Detect estima que parte del consumo total ha sido residual debido al funcionamiento en segundo plano delos equipos eléctricos y recomienda la instalación de algún equipo que controle este consumo evitable y así ahorrar energía |
A partir de los datos de consumo energético y los precios energéticos, Detect localiza las ineficiencias/sobreconsumos que han tenido lugar en periodos de inactividad del edificio. A partir de esos consumos detectados, se calculan los ahorros y el número de equipos necesarios que depende de la potencia de stand by a evitar. El coste de adquisición se calcula a partir del número de equipos por un precio estimado en 18€ por dispositivo. No se asumen costes operativos para esta recomendación |
- Si no hay precios configurados se calcularán los ahorros usando precios por defecto. |
Compensación de reactiva |
DEXMA Detect calcula el sobre consumo de energía reactiva y conforme a ello recomienda la instalación de una bateria de condensadores que actúe como factor de correción en la factura eléctrica; por ejemplo con aquellos grandes clientes con suministros trifásicos |
A partir de los consumos horarios de energía activa y reactiva y el horario de las tarifas 3.0 TD y 6.XTD (P1, P2, P3…, P6) para cada mes se calcula la potencia reactiva a compensar a partir de la potencia activa maxima para cada periodo,el factor de potencia (PF or cos(φ) ) medido y el factor de potencia a conseguir con valor 1 (sin reactiva). Ese potencia reactiva a compensar se usa para diseñar el tamaño de la bateria de condensadores así como el coste operativo y de adquisición. Los ahorros estimados son iguales al consumo reactivo evitable. |
- Esta recomendación solo funciona para España con datos de energía reactiva |
Optimización de potencia |
DEXMA Detect simula cuál es la potencia óptima a contratar para no tener contratada una disponibilidad superio o inferior a la necesaria con su correspondiente efecto en la factura |
A partir de los consumos energéticos y las potencias contratadas en cada periodo, DEXMA Detect simula todos los escenarios calculando los costes totales como la suma de la potencia contratada y penalizaciones (este cálculo varia dependiendo de si la potencia es superior o inferior a 50 kW). Para la elección del óptimo se elige aquel escenario con un coste total menor. Los ahorros estimados son por lo tanto la diferencia entre los costes actuales vs los optimizados. |
- Esta recomendación solo funciona para España con tarifas 2.0, 3.0 y 6.X - La potencia contratada optimizada será para cada periodo inferior o igual al siguiente. - El valor actual neto debe ser superior a 0 para que la recomendación sea positiva. |
DEXMA Optimise |
DEXMA Detect conecta con DEXMA Optimise para a través de sus modelos de IA entrenados con datos históricos, de manera diaria para cada datapoint de tus edificios, comprobar si se han producidos anomalias en el consumo real vs el consumo esperado. |
A partir de al menos 6 meses de datos horarios de consumo, los precios energéticos y la ubicación del edificio para poder obtener datos de clima y vacaciones se procede a usar esa información para entrenar el modelo que estimará el consumo referencia. Los ahorros energéticos y economicos por lo tanto se estiman en base a la reducción de esos consumos anómalos , el coste de adquisición se equipara al coste humano en resolver anomalias y no se asumen costes operativos para esta recomendación. |
- El día 1 de cada mes se re-entrenan los modelos para estimar consumos esperados. - Se asume un 50% de incidencias resueltas |
Formación energética |
El comportamiento de los usuarios/ocupantes de un edificio es uno de los factores clave que influyen en el rendimiento energético de un edificio. El mal uso de un edificio puede estra relacionado con falta de concienciación pero también por falta de conocimiento. DEXMA Detect calcula como el cambio de comportamiento es una forma de bajo coste y gran impacto para reducir los costes energéticos, y las campañas educativas son una forma de abordar esta cuestión. |
A partir de la literatura se asignan unos ahorros energéticos máximos y mínimos que son dependientes de la nota de eficiencia energética que proporciona Detect, de este modo los ahorros están directamente relacionados con la eficiencia actual. Cuanto mayor sea esa nota, menor será el porcentaje de ahorros asignado y viceversa. Los precios energéticos configurados por el usuario o definidos por defecto, serán utilizados para el cálculo de ahorros económicos. Los costes de adquisición se calculan asumiendo una inversión del 1-2% de los costes actuales en energía y un ahorro máximo del 10%. |
- Esta recomendación está especialmente indicada para las siguientes actividades: Biblioteca, centro de salud, educación, edificio de oficinas, actividades deportivas, actividades de ocio, gimnasio deportivo, hipermercados, grandes almacenes, hospital, hotel, museo, oficina, sucursal, pequeña tienda de alimentación, pequeña tienda con múltiples usos, piscina deportiva,cafeteria, universidad, vivienda, otros. - El valor actual neto debe ser superior a 0 para que la recomendación sea positiva. |
Mejoras del aislamiento térmico |
DEXMA Detect simula los impactos de implantar mejoras de aislamiento en la envolvente del edificios, ej; paredes exteriores, tejado, suelos… y como disminuir la transmitancia térmica. Evidentemente se calcula que su implementación no sea contraproducente, dado que aumentar el aislamiento baja la carga en calefacción pero aumenta la necesidad de refrigeración en verano. Esta recomendación está especialmente indicada para edificios situados en zonas con bajas temperaturas. |
A partir de datos de consumo, superficie y datos de condiciones climáticas (grados dia) DEXMA Detect utiliza la desagregación para estimar los consumos de refrigeración y calefacción y mediante el modelizado energético de edificios (BEM) se calculan los ahorros estimados a nivel energético. A nivel económico se calculan los ahorros a partir de los precios energéticos configurados o por defecto. Los costes para implementar mejoras en el aislamiento varían en función de la actividad del edificio y tamaño. No se asumen costes operativos para esta recomendación |
- Esta recomendación está especialmente indicada para las siguientes actividades: biblioteca, centro de salud, educación,, edificio de oficinas, instalaciones deportivo, instalaciones del ocio, gimnasio, tienda de alimentación, tienda de otro tipo, hospital, hotel, museo, oficina individual, sucursal, otros, pequeña tienda de alimentación, pequeña tienda de otro tipo, piscina deportiva, hostelería, universidad, vivienda. - Esta recomendación no aplica a aquellos edificios que tienen calefacción de gas |
Por otro lado, además de las recomendaciones de auditoria virtual (acompañadas de información complementaria) las recomendaciones de análisis de comportamiento para España son:
Recomendaciones en España | ¿En que consiste? | ¿Cómo se calcula? | Casuística específica de la recomendación y/o del país |
Uso energético (comportamiento) |
DEXMA Detect analiza el último mes de datos horarios completo y evalua si el consumo efectuado en un periodo caro ha sido superior a lo esperado o no. |
Para aquellos edificios que cumplen la casuística de tener más de un periodo con diferentes precios Detect analiza si se superan los umbrales de consumo por periodo caro definidos dependiendo de si son dos o tres periodos |
Esta recomendación no aplica a aquellos edificios que tengan una tarifa con un único periodo o con varios periodos al mismo precio. |
Métricas de comportamiento energético mensual |
DEXMA Detect analiza el último mes de datos horarios completo y evalua diferentes parámetros relevantes sobre el comportamiento del edificio |
Los parámetros calculados dentro de esta seccion son: - Consumo último mes |
No hay casuísticas especiales para esta recomendación |
Finalmente, a nivel de consejos energéticos, estas son las propuestas que Detect recomienda:
Recomendaciones en España |
¿En que consiste? |
DEXMA Analyse |
Se recomienda que al implementar cualquiera de las medidas de eficiencia energética ,pueden usar DEXMA Analyse para monitorizar su consumo energético así como los ahorros conseguidos siguiendo el protocolo IPMVP |
Movilidad eléctrica |
Se informa al usuario del ahorro estimado al reemplazar un vehiculo de combustión por un vehículo eléctrico (si se da la casuística de que tenga una flota de vehículos en su edificio) |
Ayudas públicas |
Se recuerda al usuario que las actuaciones de eficiencia energética están fuertemente respaldadas por las administraciones públicas |
Reducción temperatura |
Se recuerda al usuario que ajustar una buena temperatura en la calefacción, simplemente reduciendola 1º, puede suponer un ahorro notable en la factura |
Auditoria presencial |
Se aconseja al usuario complementar los resultados obtenidos por DEXMA Detect con una auditoria presencial |
Calidad del aire interior |
Se recomienda al usuario monitorizar la calidad del aire interior con DEXMA Analyse para dar un buen confort a los usuarios del edificio y reducir el consumo energético |