Este artículo detalla cómo crear una nueva plantilla de informe personalizado. Este artículo forma parte del conjunto de funcionalidades de informes personalizados de la Plataforma.
- Introducción
- Plantilla vs. configuración vs. informe
- Configuración
- Bloques de informe personalizado disponibles
- Editar una plantila de informe personalizado
Introducción
Los informes personalizados son una herramienta poderosa para mantener correctamente y de forma automatizada informados a los stakeholders clave de un proyecto, gracias a la comunicación de KPI's a medida, en función de la necesidad de cada uno.
Esta funcionalidad permite a cualquier usuario con capacidad para crear informes personalizados, activar un mecanismo excelente para comunicar a todos los niveles de una corporación.
Plantilla vs. configuración vs. informe
Una plantilla de informe personalizado es una entidad global que contiene un conjunto de bloques seleccionados/creados desde las pantallas de la sección de Analysis de la Plataforma, así como bloques de contenido creados directamente en la propia plantilla.
Esta entidad se usa para crear configuraciones, esto es, la especificación (o la "orden") para crear uno o varios informes personalizados.
El informes personalizado es el resultado final de un contenido específico, enviado a uno o varios usuarios.
Para poder mantener informados a tus usuarios/stakeholders sin esfuerzo, puedes programar informes personalizados bajo demanda, o bien lanzarlos periódicamente de forma automática con la periodicidad deseada, y enviarlos automáticamente a los usuarios a notificar. La "plantilla" es el primer paso para la programación del informe. El segundo paso es la "configuración". Un "informe personalizado" dado es el resultado final que se envía a los usuarios correspondientes.
Una plantilla puede tener uno o muchas configuraciones, y una configuración puede generar uno o varios informes de forma automática.
La plantilla guarda la información sobre los bloques, así como el acceso permitido a la misma plantilla (es decir el QUE se informa y el QUIEN puede configurar informes), mientras que la configuración guarda la información sobre los intérvalos temporales de datos, la periodicidad de generación, y los usuarios a quien entregar el informe personalizado.
Configuración
Existen 2 formas para crear una nueva plantilla de informes personalizados:
- En la sección de Informes.
- A través del botón "Añadir a informe" en la mayoría de pantallas de la sección de Analysis.
Crear una plantilla nueva en la sección de Informes
- Rellena el campo de texto del encabezado con el nombre de tu nueva plantilla de informe personalizado. Este nombre será el título de tu nueva plantilla, y será el nombre que figure en el encabezadode cada informe personalizado que se genere.
- Configura la visibilidad de la plantilla adecuada, según quieras dara mayor o menor acceso a otros usuarios de la misma cuenta (los valores pueden ser "Privada" o "Pública"). Nadie salvo tú podrá ver una plantilla privada. Una plantilla pública será visible a todos los usuarios con acceso a la creación de informes de la misma cuenta.
- Finalmente, clicka en "Guardar" para crear tu nueva plantilla.
Crear una nueva plantilla con el botón "Añadir a informe"
Bloques de informe personalizado disponibles
Las siguientes entidades pueden ser añadidas como un bloque en una plantilla informe personalizado (cada entidad puede añadirse varias veces creando bloques diferentes):
- Bloque de contenido.
- Pantalla de Consumo - gráfico
- Pantalla de Consumo - tabla resumen
- Pantalla de Coste - gráfico
- Pantalla de Coste - tabla resumen
- Pantalla de Evolución - gráfico
- Pantalla de Evolución - tabla resumen
- Pantalla de Confort - gráfico
- Pantalla M&V - Proyectos y Grupos - gráficos
- Pantalla M&V - Proyectos y Grupos - tabla resumen
- Análisis Avanzado - Consultas
Editar una plantila de informe personalizado
Para editar una plantilla de informe personalizado, ves a la sección de Informes y selecciona la plantilla que quieras editar, haciendo click en el nombre de la plantilla listado bajo la subsección de "PLANTILLAS PROPIAS", debajo de las subsecciones "NUEVO INFORME" y "PLANTILLAS EXISTENTES".
Después haz click en el botón "Editar plantilla"
- Añadir bloques de contenido.
- Eliminar bloques existentes.
- Organizar/distribuir bloques, arrastrándolos a la posición deseada.
- Redimensionar bloques de forma dinámica.
- Editar bloques de contenido.
- Cambiar el título de la plantilla.
- Cambiar la visibilidad de la plantilla.
Bloques de contenido
Este tipo de bloque permite la creción de contenido personalizado para conseguir un acabado completamente profesional del informe personalizado.
Gracias a los bloques de contenido puedes añadir texto enriquecido e imágenes a tu informe personalizado para clarificar/comentar la información de otros bloques. Estos bloques permiten opciones de edición similares a un documento Word.
De igual forma que con otros bloques, puedes mover y redimensionar bloques de contenido para obtener el formato deseado.