FTP/SFTP : Utilizar FileZilla para insertar datos

Seguir

En este artículo vas a aprender a utilizar la App gratuita FileZilla para insertar datos a través de FTP/SFTP en la Plataforma de Energy Management.

Esto te puede ser útil para insertar datos históricos a través de archivos .csv de forma rápida y senzilla.

Recuerda la lista de formatos disponibles de FTP/SFTP.

Contenido del artículo:

 

Requerimientos

Configuración del concentrador en la plataforma:

Para poder insertar datos utilizando FileZilla, necesitas tener un concentrador FTP/SFTP creado en la plataforma anteriormente.

Para ello, sigue estos pasos y selecciona el concentrador FTP/SFTP.

Del concentrador que crees, necesitarás, para el propósito de este artículo:

  • La dirección FTP/SFTP
  • El usuario FTP/SFTP
  • Y la contraseña FTP/SFTP

Puedes encontrar las 3 variables en la configuración del concentrador:

 

dexma-ftp-filezilla-001.png

 

Datos

  • Asegurar que los ficheros están ordenados con los datos más antiguos en las primeras filas y los más nuevos en las últimas. 

 

¿Qué es FileZilla y cómo obtenerlo?

FileZilla es una aplicación gratuita y fácil de usar que te permite arrastrar archivos de tu PC a una carpeta de FTP/SFTP, como la del concentrador del EMS.

Puedes descargarla aquí.

 

Configuración y envío de datos

Una vez descargada y abierta la app, verás esta pantalla:

dexma-ftp-filezilla-2.png

En la barra superior, deberás escribir las credenciales de tu concentrador FTP/SFTP para entrar.
En el centro, verás a la izquierda las carpetas y archivos de tu PC y a la derecha, las carpetas y archivos dentro de tu carpeta FTP/SFTP.

Ahora, lo primero que debes hacer es configurar la App:

1. Escribe la dirección FTP/SFTP de tu concentrador como Host.
2. Escribe el usuario FTP/SFTP como Usuario en FileZilla.
3. Y finalmente, escribe la contraseña FTP/SFTP como contraseña (password) en FileZilla.
4. Haz click en Quickconnect.

Llegados a este punto, debes familiarizarte con la Interfaz de FileZilla antes de continuar con los siguientes pasos.

5. Este paso es distinto en función de qué tipo de datos quieras insertar:

  • Si son datos a tiempo-real (actuales), sigue en la carpeta raíz
  • Si son datos históricos, entra en la carpeta historic (1)

6. Ahora, arrastra los archivos que quieras insertar en la Plataforma desde el menú de la izquierda, o desde cualquier carpeta de tu PC, a la sección de la derecha (dentro del FTP/SFTP).
7. Una vez se hayan procesado los datos, ya puedes visualizarlos en la Plataforma.

(1) Orden de inserción de los ficheros: En la carpeta raíz solo se pueden mandar datos nuevos, es decir, si vas a insertar datos de un periodo anterior a los datos ya insertados hay que hacerlo en la carpeta de históricos. Por ejemplo, en caso de no poder asegurar que los ficheros se insertan por orden cronológico, enviar los datos en la carpeta Historic directamente.

 

Interfaz de FileZilla

Una vez configurado FileZilla, entrarás en el servidor FTP/SFTP con tus credenciales, por lo que entrarás dentro de la carpeta FTP/SFTP de tu concentrador. En FileZilla verás la siguiente pantalla:

dexma-ftp-filezilla-002.png

Dependiendo de si se quiere acceder a un servidor u otro, se deberá seguir los siguientes pasos:

Conexión al Servidor FTP

Host: ftp.source.dexma.com 

Usuario y contraseña: los indicados en cada concentrador.

Port: no es necesario indicar nada.

Conexión al Servidor SFTP

Host: sftp://sftp.source.dexma.com 

Usuario y contraseña: los indicados en cada concentrador.

Port: es necesario indicar el puerto 23.

 

En la sección de tu concentrador FTP/SFTP, a la derecha, verás que estás en la carpeta raíz del FTP, por defecto al entrar.

Aquí es donde terminan todos los archivos a tiempo real que deben ser procesados.

En la raíz, verás 3 (o 4) carpetas distintas:

Historic

Esta carpeta sirve para insertar datos históricos, ya que estos datos no se pueden insertar a través de la raíz del concentrador FTP/SFTP.

Cuando los datos de esta carpeta son procesados, los verás en la carpeta processed.

Processed

Aquí es donde podrás visualizar todos los archivos (históricos y a tiempo real) que hayan sido procesados los últimos 7 días.
Después de 7 días, los archivos son comprimidos y almacenados en la carpeta archives.

Ten en cuenta que los archivos tardan por lo menos 15min en ser procesados.

Not processed

Verás esta carpeta únicamente si has insertado un archivo que no ha sido procesado correctamente por el sistema FTP.

¿Por qué puede ocurrir esto?

Puede ocurrir por varias razones, dependiendo del tipo de parser seleccionado en la Plataforma. Estas son algunas de las razones más típicas:

  • Error en el nombre del archivo
  • Error en el tipo de formato (parser erróneo)
  • Error el tipo de archivo (.csv, .zip...)

Puedes acceder a los logs del concentrador para revisar los posibles mensajes de error.

Archives

Aquí es donde todos los archivos procesados se comprimen cada semana y se almacenan por lo menos durante 1 mes, para que puedas recuperarlos en caso de que los necesites.

¿Te pareció útil este artículo?