Usando la funcionalidad de Consumo en la Plataforma

Seguir

En este artículo vamos a aprender el funcionamiento de la pantalla de Consumo en la plataforma de gestión energética. 

Contenido de este artículo:

Introducción

La pantalla de Consumo nos permite visualizar mediante gráficas y tablas los dispositivos que tengan parámetros de consumo energético como electricidad, gas, agua... Para observar la evolución de nuestra instalación, el consumo actual y potenciales ineficiencias. 

dexma-consumption-2.png

Frecuencias disponibles

Las frecuencias disponibles en esta pantalla son las que tengas configuradas en el apartado de Preferencias (Configuración --> Preferencias).

Pueden ir de la 5 minutaria a la mensual.

Screenshot 2023-11-02 at 14.44.32.png

Fuentes energéticas disponibles

Por defecto solo están disponibles las fuentes energéticas de Electricidad, Gas y Agua. Sin embargo, estas son las fuentes disponibles con el parámetro de consumo asociado: 

  • Electricidad - 402
  • Gas - 420
  • Gas (Vol) - 419
  • Gas (NVol) - 421
  • Agua - 901
  • Gasoil - 433
  • Gasoil (Vol) - 432
  • Electricidad producida - 452
  • Térmica (calor) - 802
  • Térmica (frío) - 810
  • Volumen de aire comprimido - 435
  • Gas natural licuado (GNL) - 471
  • Biomasa - 473
  • Energía normalizada - 510

Recuerda que puedes activar tus fuentes energéticas para tu cuenta en la sección de Configuración -> Preferencias.

Screenshot 2023-11-02 at 14.33.01.png

Requerimientos

Para poder ver datos en la pantalla de Consumo, necesitas antes:

  1. Enviar datos a la plataforma.
  2. Aceptar los dispositivos y parámetros generados cuando los datos entran en la plataforma.
  3. Asignar esos dispositivos a su localización.

Recuerda que en esta pantalla sólo puedes visualizar datos de energía.
Para visualizar datos de otro tipo de parámetros, deberás dirigirte a Advanced Analytics, en el análisis "Por Parámetro" o en los Dashboards.

¿Cómo funciona?

1. Seleccionar la fuente energética que queremos analizar.

2. Seleccionar los dispositivos o grupos que queremos analizar. 

3. Seleccionar el periodo de visualización de los datos.

4. Elegir la frecuencia con la que se van a mostrar los datos (cuarto horario, horario, semanal...). 

5. Hacer clic en actualizar.

 dexma-consumption-gif-1.gif

Los consumos pueden normalizarse mediante ratios. Así, podremos comparar nuestros datos de un modo más realista. Por ejemplo, podemos normalizar el consumo dependiendo de la superficie.

Visualización de los datos

La Plataforma ofrece la posibilidad de cambiar el tipo de gráfico. Hay lo siguientes gráficos disponibles:

  • Líneas
  • Barras
  • Circular
  • Columnas apiladas

dexma-consumption-5

Por otro lado la tabla permite conocer de manera detallada los datos más significativos de los dispositivos seleccionados. Así, de manera rápida, podemos comparar qué dispositivo está consumiendo más. Muy útil para comparar muchos dispositivos parecidos. 

dexma-consumption-6

Exportar los datos

Los datos se pueden exportar de 3 formas distintas:

  • En Formato EXCEL
  • Como imagen (solo en el caso del gráfico)
  • Como bloque de Informe personalizado, tanto el gráfico como la tabla. Para más información, haz clic aquí

Trucos

1. Hacer zoom

dexma-consumption-gif-2.gif

2. Añadir todos los dispositivos disponibles

Si escribimos * en dispositivos aparecen todos los dispositivos que tenemos disponibles.
Si lo escribimos después de "floor" por ejemplo, como en este caso, aparecen todos los dispositivos disponibles que incluyen la palabra "floor" en su nombre.

dexma-consumption-gif-3.gif

3. Retrocede y Avanza en el Tiempo

Para retroceder en el tiempo y visualizar períodos anteriores puedes hacerlo a través de las flechas sobre el gráfico. Que indican el período anterior y el siguiente.

dexma-consumption-gif-4.gif

4. Descargar consumos

Se puede usar la ventana de consumo para descargar los datos para un dispositivo y período de tiempo determinado.

¿Te pareció útil este artículo?