Este artículo incluye una explicación detallada de cada recomendación disponible en Detect. Si necesitas más contexto sobre qué es una recomendación, puedes consultar este artículo.
El artículo está dividido en las siguientes secciones:
- Recomendaciones disponibles para datos con frecuencia mensual
- Recomendaciones disponibles para datos con frecuencia horaria
- Recomendaciones adicionales disponibles para países específicos
Recomendaciones disponibles para datos con frecuencia mensual
Recomendaciones de auditoría virtual
Nombre de la recomendación |
Descripción |
¿Cómo se calcula? |
Información adicional |
Mejora del comportamiento |
El comportamiento de los ocupantes de un edificio es uno de los factores clave que influyen en el rendimiento energético de un edificio. El uso inadecuado de un edificio puede estar relacionado con la falta de conciencia, pero también con la falta de conocimiento. Detect calcula cómo el cambio de comportamiento puede ser una forma de bajo costo y alto impacto para reducir los costos energéticos, y las campañas educativas son una manera de abordar este problema. |
Según la literatura, los ahorros de energía máximos y mínimos se asignan dependiendo de la puntuación de eficiencia energética proporcionada por Detect, por lo tanto, los ahorros están directamente relacionados con la eficiencia actual. Cuanto mayor sea la puntuación, menor será el porcentaje de ahorros asignado y viceversa. Los costes de adquisición se calculan asumiendo una inversión del 1-2% de los costes energéticos actuales y un ahorro máximo del 10%. |
La vida útil se considera de 2 años. |
Consejos energéticos
Los consejos de energía son recomendaciones que no dependen de ningún cálculo y solo proporcionan sugerencias para mejorar la eficiencia energética. Entre los consejos de energía se incluyen:
- Analyse: Sugerir la implementación del producto EM Analyse para monitorear cualquier cambio realizado.
- Ayudas públicas: Sugerir la validación de si hay subvenciones disponibles en el país.
- Reducción de la temperatura del HVAC: Destacar el impacto que puede tener la reducción de un grado en un dispositivo HVAC para ahorrar energía.
- Calidad del aire interior: Promover la ventilación para asegurar una calidad de aire adecuada para los usuarios del edificio.
- Auditoría presencial: Promover auditorías in situ para mejorar la comprensión de cada edificio.
Recomendaciones disponibles para datos con frecuencia horaria
Recomendaciones de auditoría virtual
Nombre de la recomendación |
Descripción |
¿Cómo se calcula? |
Información adicional |
Consumos en standby |
Detect estima qué parte del consumo total ha sido residual debido al funcionamiento en segundo plano de equipos eléctricos y recomienda la instalación de equipos para controlar este consumo evitable y así ahorrar energía. |
A partir de los datos de consumo de energía y los precios de la energía, Detect localiza las ineficiencias/sobreconsumos que han ocurrido durante los períodos de inactividad del edificio. A partir de estos consumos detectados, se calculan los ahorros y la cantidad de equipos necesarios, dependiendo de la potencia en espera que se debe evitar. El costo de adquisición se calcula en función del número de dispositivos, con un precio estimado de 18 € por dispositivo. No se asumen costos operativos para esta recomendación. |
- Si no se configuran precios, los ahorros se calcularán utilizando precios predeterminados. |
Optimise |
Detect se conecta con Optimise para utilizar sus modelos de IA entrenados con datos históricos, con el fin de detectar anomalías entre el consumo real y el esperado. |
Con base en al menos 6 meses de datos de consumo horario, precios de la energía y la ubicación del edificio para obtener datos meteorológicos y de días festivos, esta información se utiliza para entrenar el modelo que estimará el consumo de referencia. Los ahorros energéticos y económicos se estiman en función de la reducción de las anomalías. El costo de adquisición se equipara al costo humano de resolver las anomalías y no se asumen costos operativos para esta recomendación. |
- El 1 de cada mes, los modelos se vuelven a entrenar para estimar el consumo esperado. - Asumimos que se resuelve el 50% de las incidencias. |
Consejos energéticos
Hay un consejo de energía adicional que se puede mostrar en caso de que haya datos horarios:
- Comportamiento del uso de energía: Detect analiza el último mes completo de datos horarios para determinar si el consumo durante los períodos caros ha sido más alto de lo esperado. Esto se aplica solo a edificios con tarifas de varios períodos que presentan diferentes precios para cada período, excluyendo edificios con tarifas de un solo período o de varios períodos con el mismo precio.
Recomendaciones adicionales disponibles para países específicos
Recomendaciones estáticas
Nombre de la recomendación |
Descripción |
¿Cómo se calcula? |
Información adicional |
Mejora del aislamiento |
Detect simula el impacto de mejorar el aislamiento en la envolvente del edificio, como las paredes exteriores, el techo, los suelos, etc., y cómo disminuir la transmitancia térmica. Se tiene en cuenta si la implementación podría resultar contraproducente, ya que aumentar el aislamiento reduce la carga de calefacción, pero incrementa la necesidad de refrigeración en verano. Esta recomendación es especialmente adecuada para edificios ubicados en zonas con bajas temperaturas. Disponible en España, Italia y Portugal. |
Detect utiliza la desagregación para estimar el consumo de calefacción y refrigeración en función de los datos de consumo, la superficie y las condiciones climáticas (días grado) y utiliza la modelización energética de edificios (BEM) para calcular los ahorros energéticos estimados. A nivel económico, los ahorros se calculan en función de los precios de la energía configurados o predeterminados. Los costos para implementar mejoras de aislamiento varían dependiendo de la actividad y el tamaño del edificio. No se asumen costos operativos para esta recomendación. |
- Esta recomendación es particularmente adecuada para las siguientes actividades: Biblioteca, centro de salud, educación, edificio de oficinas, instalaciones deportivas, instalaciones de ocio, gimnasio, tienda de alimentos, otras tiendas, hospital, hotel, museo, oficina individual, sucursal, otros, pequeña tienda de alimentos, pequeña otra tienda, piscina deportiva, restauración, universidad, vivienda. - Esta recomendación no se aplica a edificios con calefacción a gas. |
Recomendaciones dinámicas
Nombre de la recomendación |
Descripción |
¿Cómo se calcula? |
Información adicional |
Autoconsumo fotovoltaico |
La recomendación de fotovoltaica propone instalar paneles fotovoltaicos (PV) para aprovechar la energía solar para autoconsumo, reduciendo así la dependencia de la electricidad de la red. Esta estrategia de modernización está dirigida a edificios con espacio adecuado en el tejado para paneles fotovoltaicos, con el objetivo de generar electricidad en el lugar, reducir los costos de energía y aumentar la sostenibilidad. Disponible en España y Portugal.
|
Los ahorros se basan en la diferencia entre el costo de la electricidad consumida de la red y el valor de la electricidad generada por los paneles fotovoltaicos para autoconsumo. Los ahorros adicionales provienen de la venta del excedente de electricidad a la red, aunque esto está limitado al costo de la electricidad consumida de la red. Los costos se calculan en función de la potencia instalada del sistema fotovoltaico. |
La modernización solo se activa si la actividad del edificio permite la instalación de paneles fotovoltaicos. La ubicación no debe tener ya sistemas fotovoltaicos instalados. La producción anual de energía se calcula considerando el factor de rendimiento del sistema fotovoltaico y una tasa de degradación del 0,5% anual. Se considera una vida útil de 25 años. |
Optimización de potencia contratada
|
La recomendación de Optimización de Energía se centra en optimizar el consumo de energía de un edificio. Esta estrategia de modernización tiene como objetivo reducir el uso de electricidad y los costos al identificar ineficiencias e implementar mejoras sin requerir una inversión de capital significativa. La recomendación está especialmente diseñada para ubicaciones donde la electricidad es la fuente de energía principal y actualmente solo está disponible para ubicaciones en España. Disponible en España. |
Minimiza el costo de la potencia contratada, incluyendo las penalizaciones por exceso de potencia, y encuentra la potencia óptima que debe establecerse en cada edificio. Se tienen en cuenta los costos requeridos por la ley española para aplicar los cambios. |
Se considera una vida útil de 2 años. |
Compensación de energía reactiva |
La recomendación de Compensación Reactiva tiene como objetivo reducir las penalizaciones por potencia reactiva mediante la instalación de bancos de condensadores. Esta estrategia de modernización se centra en mejorar el factor de potencia de los sistemas eléctricos, lo que puede llevar a una reducción de los costos de energía y un aumento de la eficiencia. Está diseñada específicamente para edificios en España que requieren electricidad y experimentan penalizaciones por potencia reactiva. Disponible en España. |
La recomendación implica analizar los datos de consumo de energía, incluyendo energía activa y reactiva, durante un período específico. La recomendación proporciona información detallada sobre las medidas de compensación reactiva y su impacto esperado. |
Se considera una vida útil de 10 años. |
Consejos energéticos
- Movilidad eléctrica: Se informa al usuario de los ahorros estimados al reemplazar un vehículo de combustión por un vehículo eléctrico (si tienen una flota de vehículos en su edificio).