En este artículo aprenderás cómo usar Detect basándote en la información presentada en la interfaz de usuario del producto. Si no estás familiarizado con el valor que crea el producto, puedes consultar nuestro artículo de Descubriendo Detect.
La interfaz de usuario de Detect tiene dos vistas: la visualización del portfolio y la visualización de localizaciones individuales. Este artículo explica el contenido de todas las visualizaciones, por lo que está dividido en las siguientes secciones:
- Visualización del portfolio
- Visualización de localizaciones individuales
- Disponibilidad de resultados
- Opciones de filtrado
Visualización del portfolio
La visualización del portfolio incluye todas las localizaciones en la cuenta. En la visualización encontrarás los siguientes elementos:
-
Mapa con todas las localizaciones y su puntuación de eficiencia: Esto te ayudará a visualizar dónde están tus localizaciones y cómo se distribuye su eficiencia.
-
Resultados del benchmarking, incluyendo el potencial de ahorro y la nota de eficiencia: En la vista del portfolio visualizarás un promedio de la puntuación y el potencial de mejora en todas las localizaciones.
-
Los 5 edificios menos eficientes en tu cuenta: Esta tabla resumen muestra las localizaciones en tu portfolio con el mayor potencial de mejora.
-
Tabla de clasificación con todas tus localizaciones: Esta tabla sirve como una versión extendida de la anterior, mostrando todas las localizaciones en tu cuenta. La tabla se puede ordenar por todas sus columnas: actividad, consumo anual total, potencial de ahorro, potencial de mejora de eficiencia y puntuación de eficiencia.
-
Análisis de calidad de los datos: Esta sección puede ayudarte a identificar posibles incidencias relacionadas con la calidad de los datos dentro de tu portfolio. Puedes consultar más detalles en nuestro artículo específico sobre la calidad de los datos en Detect.
-
Visualizaciones del análisis del portfolio: Detect ofrece varias visualizaciones que incluyen todas tus localizaciones para proporcionarte herramientas que te ayuden a analizar tu portfolio, como las siguientes:
Visualización de localizaciones individuales
Para cada localización, podrás ver los siguientes elementos:
-
Información básica: Incluyendo algunos metadatos y la fiabilidad de los resultados.
-
Resultados del benchmarking: La nota de eficiencia y el potencial de ahorro.
-
Comparación de cada edificio con el más eficiente y el edificio promedio entre sus edificios similares:
-
Consumo de los últimos 12 meses, mostrando qué parte de ese consumo estuvo por debajo o por encima del consumo promedio de edificios similares:
-
Comportamiento energético mensual: proporcionando métricas sobre el consumo de la localización durante los últimos 12 meses.
-
Recomendaciones y consejos de energía: proporcionando asesoramiento sobre qué medidas energéticas podrían aplicarse al edificio. Para más información, consulta nuestros artículos sobre la introducción a las recomendaciones y cada recomendación en detalle.
Disponibilidad de resultados
Todos los resultados presentados en este artículo se generan mensualmente. Esto significa que una vez tengas los resultados del mes anterior, la siguiente actualización estará disponible una vez que haya terminado el mes actual.
Sin embargo, si encuentras que una localización ha sido descartada y corriges su configuración, los resultados se actualizarán en un máximo de 7 días después de haber aplicado los cambios.
Opciones de filtrado
En cualquier pantalla dentro de Detect, hay dos opciones de filtrado diferentes:
- Etiquetas y la jerarquía de localizaciones: Tal como están disponibles en el resto de la plataforma EM. Puedes consultar este artículo sobre cómo usar etiquetas y la jerarquía de localizaciones.
- Filtros específicos de Detect, incluyendo:
- Atributos del edificio: Información sobre el edificio, como su actividad, sus grados-día y otros.
- Datos energéticos: Resultados obtenidos del benchmarking, incluyendo el potencial de ahorro y la puntuación de eficiencia.
- Recomendaciones: Todas las medidas energéticas sugeridas para ser aplicadas a todas las localizaciones.
Atributos del edificio
Los atributos del edificio se dividen en cuatro categorías:
- Atributos de configuración: Incluyen metadatos de la localización, como la actividad o la superficie.
- Atributos de geolocalización: Incluyen información sobre la localización geográfica de cada edificio.
- Atributos personalizados: Obtenidos de la configuración de los usuarios. Para obtener cualquier variable como un atributo personalizado de filtrado, debe tener el formato <clave>==<valor>. Puedes consultar más en este artículo.
- Atributos calculados: Obtenidos de cálculos internos, como los grados-día.