Tener tus propios datos disponibles en la Plataforma es esencial para empezar a hacer gestión energética y los concentradores tienen un papel fundamental para ello.
En este articulo, vas a aprender todo lo relacionado con Concentradores y cómo insertar los datos en la plataforma.
- ¿Qué es un concentrador?
- Flujo de datos: De la realidad a la plataforma
- Glosario
- Obtener la MAC y el token de un concentrador
¿Qué es un concentrador?
Un concentrador es un data-logger que relaciona los datos reales con la Plataforma. Es un datalogger que almacena toda la información que proviene de la inserción de datos.
Cada concentrador contiene 1 o más dispositivos (medidores) y cada medidor contiene 1 o más parámetros (factor o conjunto medible).
Un concentrador en la Plataforma puede ser un datalogger instalado en campo (por tanto un concentrador físico) o también puede ser virtual.
Para tener los datos en la plataforma tienes que asegurarte de que los has creado y configurado debidamente. Aprende cómo crear un nuevo Concentrador en la plataforma.
Flujo de datos: De la realidad a la plataforma
Los datos se recogen en la instalación a través de medidores o sensores, donde cada uno de ellos mide diferentes parámetros como electricidad, agua, etc.
Empieza a enviar datos
La información obtenida de los medidores y sensores se envía a la plataforma a través de:
- Servicios (como FTP or SFTP),
- Concentradores físicos (Hardware) (Echa un vistazo a la lista de integraciones con equipos)
- A través de la API(via un Concentrador Virtual)
Para más información, crea un nuevo concentrador.
¿Cómo se guardan los datos en la plataforma?
Los 3 métodos de insertar datos explicados en el apartado anterior están representados en la plataforma como Concentradores.
Dentro de cada concentrador, se crean dispositivos que representan cada medidor o sensor en las instalaciones. Dentro de cada dispositivo, se generan parámetros que representan los distintos servicios (agua, electricidad...).
Estos parámetros se llaman Datapoints (puntos de datos) en la plataforma.
Una vez los datos estén almacenados en la Plataforma EMS, tendrás que seguir estos pasos para poder visualizarlos.
Realidad 'vs' Plataforma - EMS diagrama
Aquí puedes visualizar un diagrama explicando cómo las instalaciones se representan en la plataforma EMS.
¡Ahora ya puedes empezara a crear tus propios concentradores!
Glosario
- Concentrador: es el datalogger usado para guardar la información proveniente de la inserción de datos.
- Dispositivo: representa el medidor real, que está monitorizando los datos, en la plataforma. Puede almacenar datos de distintos parámetros.
- Parámetro / Datapoint: factor o conjunto que se puede medir; unidad de almacenaje que contiene datos monitorizados de un parámetro específico. Pertenecen a un dispositivo.
Obtener la MAC y el token de un concentrador
En este apartado se explica cómo obtener la MAC y el token identificativo de los concentradores.
Cómo obtener la dirección MAC
Para obtener la dirección MAC del concentrador, dirígete al apartado de Configuración > Concentradores y Edita el concentrador del que quieras saber la MAC.
La dirección MAC de este, se encuentra debajo del apartado "identificador", como muestra la siguiente imagen:
Cómo obtener el token identificativo
Para obtener el token de un concentrador:
Dirígete al apartado de Configuración > Concentradores y Edita el concentrador del que quieras saber el token. Encontrarás el token en el apartado de "token", como se muestra en la siguiente imagen:
Excepciones
Hay algunos concentradores que no muestran el token como se ha explicado en este artículo. En caso que necesites saberlo, puedes mandar un correo electrónico a tu proveedor de soporte. Los concentradores en los que no se puede ver el token directamente son:
- Email Multicolumn CSV
- Current cost
- Virtual weather station
- Power Studio Engine (Scada, EDS, R440)
- Aqualogy
- EKM Push
- WebDyn
- sftp genérico
- email genérico