Schneider EGX300 y Com'X 510

Seguir

Este artículo incluye las siguientes secciones:

  1. Schneider EGX300
  2. Añadir un Schneider EGX300 a la Plataforma de Gestión Energética
  3. Configurar un Schneider EGX300 para enviar a través de un proxy
  4. Añadiendo un Schneider Com'X 510 a la Plataforma de Gestión Energética

Schneider EGX300

 

01_57fecb4e08187a45240d4f710b63f9ec628c839f0fa9206a570d7704fdbca697.jpeg

El Schneider EGX300 es un concentrador muy versátil. Permite conectar dispositivos remotos compatibles con Modbus-TCP y locales mediante su bus RS485.


#Nota:  Para compatibilidad de dispositivos, por favor consulten a nuestro equipo de soporte

(ver los archivos adjuntos: Nota tecnica configuracion v2Nota tecnica exportacion v2.2 Nota tecnica visualizacion v2)

 

 Añadir un Schneider EGX300 a la Plataforma de Gestión Energética

Para configurar un EGX 300 sigue los siguientes pasos:

  1. Ve a "Configuración" en la esquina superior derecha:schneideregxycomx510-1.png
  2. Selecciona "Concentradores"
  3. Selecciona "Registrar un nuevo concentrador":schneideregx300ycomx510-2.png
  4. Selecciona EGX300 y haga click en "Siguiente"
    schneideregx300ycomx510-3.png
  5. Elige un nombre para el dispositivo EGX300schneideregx300ycomx510-4.png
  6. Accede a la interfaz web del dispositivo EGX300 y entre al apartado setup. Una vez dentro entra a "Device log export".
  7. Selecciona:
    1. Transporte: FTP, Incremental
    2. Frecuencia: horaria
    3. Parámetros FTP:
      1. IP 104.155.73.171 (usar esta IP!!) (ftp.source.dexma.com)
      2. Usuario y contraseña (obtenidos en la plataforma, repasa el paso 5)
      3. Passive: Seleccionado:dexma-schneideregx300ycomx510-01.jpg
  8. Para garantizar la correcta lectura de los ficheros FTP recomendamos configurar el idioma del EGX300 a Inglés. Otros idiomas podrían causar problemas.

#Nota: Versiones anteriores de Firmware de Schneider permitían forzar la configuración del Puerto TCP a 21 (el utilizado por el EMS). Actualmente se utiliza por defecto el puerto 20 (no sirve para mandar datos a la plataforma). Para poder asegurarse de que los datos se insertarán correctamente, se tiene que seleccionar la opción de Passive en la configuración FTP, que permitirá que se use el puerto correcto.


#Nota:  Para compatibilidad de dispositivos, por favor consulten a nuestro equipo de soporte

#Nota: Cada .CSV enviado se interpretará de la forma siguiente:
 

DEVICE ID:
Será
 el nombre del propio fichero .CSV hasta el PRIMER GUIÓN BAJO QUE SE ENCUENTRE

(Todo lo anterior al primer Guión bajo del nombre del .csv)

ej:

en caso de que el csv se llame:

“DEVICE ID deseado del dispositivo_1_20170405070000.csv”

el Device ID resultante será:

“DEVICE ID deseado del dispositivo”

 

 

TAGS STANDARD:
Es el nombre de la Cabecera de la Columna con datos del parámetro correspondiente. La columna de la izquierda es el nombre que debe figurar como nombre en la cabecera de la columna de datos. La columna de la derecha es como se traducirá en la Plataforma de GE:

  

EGX300 Tag EM Platform Parameter
Temperature (°C) 301
Temperature1 301a
Temperature2 301b
Temperature3 301c
Temperature4 301d
Temperature5 301e
Relative Humidity (%) 302
Relative Humidity (%) 1 302a
Relative Humidity (%) 2 302b
Relative Humidity (%) 3 302c
Relative Humidity (%) 4 302d
Relative Humidity (%) 5 302e
CO₂ (ppm) 307
CO₂ (ppm) 1 307a
CO₂ (ppm) 2 307b
CO₂ (ppm) 3 307c
CO₂ (ppm) 4 307d
CO₂ (ppm) 5 307e
TVOC 342
TVOC 1 342a
TVOC 2 342b
TVOC 3 342c
TVOC 4 342d
TVOC 5 342e
Temperature (°F) 330
Light (lux) 303
Real Power Total (kW) 401
Real Energy (kWh) 402
Energy Delivered (kWh) 402
Total Reactive Power (kVAR) 403
Reactive Energy (kVARh) 404
Voltage A-N 405a
Voltage B-N 405b
Voltage C-N 405c
Voltage L-N Avg 405
Current A 406a
Current B 406b
Current C 406c
Apparent Power Total (kVA) 409
Apparent Energy (kVAh) 410
Current N 413
Gas (m³) 419
THD Current A (%) 423a
THD Current B (%) 423b
THD Current C (%) 423c
Current Avg 426
Voltage L-L Avg 434
Dmd Real Pwr (kW) 451
Energy Received (kWh) 452
Energy Received (kVARh) 454
Voltage A-B 434a
Voltage B-C 434b
Voltage C-A 434c
Input D0 502a
Input D1 502b
Input D2 502c
Input D3 502d
Input D4 502e
Input D5 502f
503a 503a
503b 503b
503c 503c
503d 503d
801 801
802 802
Outlet temperature (C) 806
810 810
811 811
Thermal energy (MWh) 802
Biomass (kg) 472
Water volume (m3) 901
Gas energy (kWh) 420
Gas volume (m3) 419

 (*) Según lista de parámetros de la Plataforma de GE, los datos se insertarán en las unidades especificadas por el parámetro en la lista de parámetros de la Plataforma de GE

 

Configurar un Schneider EGX300 para enviar a través de un proxy

En el caso que tu instalación se encuentre detrás de un proxy, sigue los pasos descritos a continuación para configurar el Schneider EGX300 y enviar datos a la Plataforma de GE correctamente.

Importante: para activar la opción de envío de datos a través de un proxy, deberás actualizar la versión de la EGX300 a la FW4.380 en el caso que no disponga de ella. En el siguiente link encontrarás los drivers necesarios para la actualización: 

Esta opción es únicamente válida para un proxy normal. Si el proxy requiere de autentificación, contacte con soporte

Una vez dentro del EGX300, dirígete a "setup" y selecciona "device log export". La siguiente imagen muestra un ejemplo:

dexma-schneideregx300ycomx510-01.jpg
  1. Server IP address (Dirección IP del servidor): 
    • En lugar de indicar una dirección IP de destino, indica la dirección IP del proxy por la que vas a acceder
    • Si desconoces la dirección IP del Proxy, abre una terminal y utiliza la comanda "ping" para conocer dicha IP  
  2. TCP Port: para completar el campo "TCP port" ponte en contacto con el departamento informático de la empresa par conocer el Puerto. Normalmente, por defecto acostumbra a ser el puerto 80. Podría ser que tu versión de firmware no te permita configurar el puerto TCP.
  3. Username: en este campo, la configuración es como la que procede:
    • USERNAME@DESTINATIONIP
    • USERNAME@ANON@DESTINATIONIP (En el caso de usar un proxy anónimo) 
  4. Password 
    • La mayoría de veces, deberás indicar una contraseña de forma normal
    • Si estás usando un proxy Anónimo, la sintaxis será PASSWORD@ANON
    • Ex. We2TE3@ANON

Como máximo, el EGX300 permite 31 carácteres para el Usuario/Contraseña 

Puedes probar la configuración que vas a usar desde el terminal de comandas.

Ejemplo de configuración de un EGX300 a través de proxy:

  • Proxy port: 158.52.19.12
  • Proxy server: 80
  • FTP server: ftp.source.dexma.com (104.155.73.171)
  • FTP port: 21
  • FTP User: myuser 
  • FTP Password: mypass

#Nota: Podría ser que tu versión de Firmware no te permitiera seleccionar un puerto. En caso que sea así, selecciona la opción Passive, al final de la configuración:

Añadiendo un Schneider Com'X 510 a la Plataforma de Gestión Energética

Para configurar un Com'X 510 en la Plataforma de GE sigue los siguientes pasos:

  1. Dirígete a "Configuración" en la esquina superior derecha:schneideregxycomx510-1.png
  2. Selecciona "Concentradores"
  3. Selecciona "Registrar un nuevo concentrador":schneideregx300ycomx510-2.png
  4. Selecciona Concentrador Genérico FTP y haz click en "Siguiente"schneideregx300ycomx510-5.png
  5. Elige un nombre para el dispositivo Com'X 510 y selecciona el Formato de archivo "Schneider COMX 510"schneideregx300ycomx510-6.png
  6. Accede a la interfaz web del dispositivo Com'X 510 y entra al apartado Ajustes. Una vez dentro, entra a "Publicación".
  7. Seleccione la siguiente configuración:
    1. Plataforma de destino: Exportación en CSV
    2. Frecuencia de publicación: Cada hora
    3. Protocolo: FTP
    4. Servidor: ftp.source.dexma.com
    5. Puerto: 21
    6. Usuario y Contraseña: su usuario y contraseña (obtenidos en el paso 5)
    7. Directorio: Deje este apartado vacío
    8. Separador de campos: coma
    9. Separador de decimales: Punto
    10. Formato de fecha: AAA-MM-DD
10E_5b75762f020bb.png
 

#Nota:  Asegurarse de que la publicación periódica está ON

#Nota:  Para compatibilidad de dispositivos, por favor consultad a nuestro equipo de soporte

(ver archivo adjunto: ComX_510_User_manual_EN) 

¿Te pareció útil este artículo?