Preparando la cuenta para usar DEXMA Detect

Seguir

Este artículo explica cómo configurar Detect en la plataforma. La configuración es compartida entre los tres productos: Detect, Analyse y Optimise.

El artículo está dividido en los siguientes apartados:

 

Requisitos para empezar a usar Detect

Información indispensable

Para empezar a usar Detect, necesitas, como mínimo, la siguiente información:

  • Consumo eléctrico de, por lo menos, 12 meses. 18 meses de datos sería óptimo.
    • Los datos se pueden insertar con frecuencias cuarto-horarias, horarias, semanales o mensuales. Las frecuencias horarias o cuarto-horarias serían óptimas para exprimir el valor de Detect, pero la mensual sería suficiente para usar el producto.
      Nota 1: Si un edificio tiene un consumo inferior a 1500kWh durante 12 meses de datos, se descartará ya que Detect no podrá simular el ahorro de energía.
      Nota 2: Si un edificio tiene muchos días sin datos (más del 50% de los días durante 12 meses) se descartará, ya que Detect no podrá proporcionar resultados adecuados.

  • Información requerida sobre los edificios bajo estudio:
    • Su código postal (su dirección completa o las coordenadas serían preferibles pero no indispensable)
      Nota: Una dirección errónea que no tenga coordenadas correctas/configuradas descartará el edificio.
    • Actividad (necesaria para comparar este edificio con los otros edificios similares)
    • Área: si no se proporciona, Detect la estimará utilizando un modelo de IA que ha sido entrenado con la base de datos de DEXMA.
      Nota 1: Las superficies configuradas podrían considerarse erróneas y estimadas si son inferiores a 10 m2 o si la tasa de superficie/media de consumo mensual es superior a 200 kWh/m2.
      Nota 2: El modelo IA de Detect utilizado para imputar superficies podría no ser capaz de estimar las superficies en aquellos casos en los que los datos de entrada sean de baja calidad.
    • Suministros y precios de la electricidad y el gas (recomendados, pero no imprescindibles). De este modo, los costes energéticos se calcularán utilizando sus propias estructuras tarifarias. En caso contrario, ofrecemos 3 posibilidades:
      • Para las simulaciones de ahorro económico se tendrá en cuenta un precio por defecto para cada país definido por DEXMA. Estos precios serán actualizados dos veces al año por DEXMA utilizando fuentes oficiales tanto para la electricidad como para el gas.
      • Un precio por defecto para todas las cuentas que pueda definir el cliente.
      • Un precio específico por defecto para cada cuenta que pueda definir el cliente.
    • Factor de emisiones de carbono (kgCO2/kWh) para validar el impacto medioambiental de sus acciones ofrecemos 2 posibilidades:

      • Un factor por defecto para cada país definido por DEXMA se tendrá en cuenta para las simulaciones de las emisiones de carbono. Estos factores serán actualizados dos veces al año por DEXMA utilizando una fuente oficial.

        La siguiente tabla muestra los precios de la electricidad y el gas junto con el factor de emisiones de carbono que se utilizan por defecto por país en DEXMA. [Última actualización en julio de 2022]:

mceclip0.png 

      •  

        Un factor por defecto para cada cuenta que podría ser definido por el cliente.

Información adicional

Incluir más información que la estrictamente necesaria en tu cuenta, puede desbloquear más funcionalidades y recomendaciones para tus edificios. Aquí lo que podrías añadir:

  • Suministros y Precios: De esta forma, los costes energéticos se calcularán usando tus propias estructuras tarifarias.
  • Etiquetas: Puedes añadir más información de tus edificios para posteriormente filtrar los resultados ofrecidos por Detect.
  • Temperaturas de referencia utilizadas en ese edificio para el cálculo de los grados-día (recomendadas, pero no indispensables). Echa un vistazo a este artículo sobre cómo configurarlas. Si estas temperaturas no están configuradas, Detect utilizará algunas predefinidas:

    • Tª de verano= Entre 18-26ºC

    • Tª de invierno= Entre 12 y 19ºC (Italia entre 11 y 20ºC)

  • Etiquetas: Puedes añadir más información a tus edificios para filtrar posteriormente los resultados ofrecidos por Detect. Echa un vistazo a este artículo y aprende cómo puedes navegar por tu cartera de edificios de forma fácil y organizada.

 

Proceso de configuración de Detect

El proceso de configuración completo que se debería seguir para empezar a usar Detect se puede observar en el esquema siguiente:

dexma-preparingtheaccountindetect-01.png

* Pasos obligatorios, considerados como configuración básica.

 

Todos los pasos que tienen un rectángulo pueden realizarse directamente en la interfaz de la plataforma o de forma masiva. Aquellos con un rombo, deben realizarse en la interfaz de la plataforma. En los siguientes apartados, te dirigiremos a otros artículos para ayudarte a seguir cada uno de los pasos.

Si las palabras incluidas en el esquema no te son familiares, no dudes en leer el glosario de la plataforma. Si aún querrías aprender más, no dudes en preguntar al equipo por los correos de iniciación a la plataforma.

 

Configuración básica 

En esta sección aprenderás cómo incluir la información básica a la plataforma para usar Detect. Por favor asegúrate previamente de tener una cuenta creada en la plataforma (si no la tienes, contacta con el equipo).

Esta sección está dividida en:

 

Inserción de datos

dexma-preparingtheaccountindetect-02.png

Hay múltiples formas para insertar los datos de consumo mensuales a la plataforma. Comprueba cómo importar datos a la plataforma. Entre las opciones descritas en el artículo, es recomendable usar importación vía excel o FTP.

Una vez los datos han sido introducidos a la plataforma, deberías aceptar los dispositivos que han sido creados.

 

Creación de localizaciones

dexma-preparingtheaccountindetect-03.png

La forma de organizar la información introducida en la plataforma es mediante la creación de localizaciones. Cuando las crees, podrás introducir toda la información necesaria descrita en el apartado anterior.

Para crear cada localización individualmente, deberías seguir estos pasos. Para crearlas de forma masiva, deberías seguir estos pasos. Siempre que conozcas el área, puedes configurarlo directamente. En caso contrario, es mejor que configures un área = 1 m2, para que Detect pueda estimarla.

Nota. Si tienes muchos edificios, podrías estar interesado/a en organizarlos, es decir, no solo crear las localizaciones sino que también crear otras entidades que te ayuden más a organizarlos. Por ejemplo, podrías organizar todos tus edificios geográficamente o por modelo de negocio. Esta organización se llama el árbol jerárquico de localizaciones y se puede crear elemento a elemento o de forma masiva, siguiendo los mismos pasos que los descritos para la creación de localizaciones.

 

Relacionar dispositivos con localizaciones

dexma-preparingtheaccountindetect-04.png

Sigue este paso para relacionar tus dispositivos con tus localizaciones. Este paso se debería realizar en la sección de localizaciones de la interfaz o de forma masiva.

**Es muy importante que asignes un dispositivo a tu consumo principal en la sección de contadores de referencia para que podamos recoger tus datos y utilizarlos en los cálculos de Detect**

 

Configuración adicional 

Uso de etiquetas

Podrías incluir más información acerca de tus edificios para poder filtrar los resultados proporcionados por Detect. También para complementar la información básica proporcionada en la configuración Básica. Podrías, por ejemplo, incluir etiquetas de:

  • El horario de tus edificios: Compara los edificios que abren en fin de semana vs. los que no.
  • Superficie disponible para placas solares: Determina el área máximo que se podría usar en el edificio para paneles solares.
  • Año de construcción: Filtra tu cartera en base a esa información
  • Zona horaria: Centra tus esfuerzos en edificios similares
  • Cualquier otra información que puedas encontrar relevante para definir el tipo de edificio que quieres incluir. Como ejemplo para un hotel:
    • Número de habitaciones
    • ¿Hay restaurante?
    • ¿Hay SPA?
    • ¿Hay gimnasio? ...

A tener en cuenta que parte de esta información podrá usarse una vez los resultados se hayan publicado y ayudará a comparar los edificios entre ellos.

 

Entonces, ¿cómo incluir esta información? Las etiquetas* se configuran cuando se crean las localizaciones, tanto si la configuración se realiza individualmente o de forma masiva.

*Hay un máximo de 50 etiquetas por edificio.

 

Suministros y precios

dexma-preparingtheaccountindetect-05.png

En caso que quisieras incluir costes energéticos en la plataforma, podrías hacerlo directamente en la plataforma o usando la configuración masiva. Si no dispones de esta información, Detect utilizará un precio por kWh por defecto. Hay 2 estrategias que te recomendaríamos seguir para configurar los precios:

  1. Configurar una estructura tarifaria para cada edificio individualmente: Esto te permitirá calcular con un mayor nivel de detalle los costes energéticos y los posibles ahorros de cada edificio.
  2. Configurar algunas estructuras tarifarias y usarlas como plantilla para todos los edificios: Esto te ahorraría tiempo configurando la cuenta pero aún así incrementaría la exactitud de los cálculos (vs. usar el precio por defecto). En España, un ejemplo de plantillas podrían ser crear: Una tarifa 2.0, una tarifa 3.0A una tarifa 3.1A y una 6.X.

Para ambas opciones, deberías leer nuestros artículos que explican cómo se organizan los suministros y precios eléctricos en la plataforma.

Configuración de moneda, superfície y temperatura

En relación a las monedas configuradas en cada localización, si tienes una cuenta compuesta por edificios de diferentes países con diferentes monedas, la pantalla de portfolio de Detect mostrará la moneda más común, y para cada edificio mostrará la moneda configurada.

En cuanto a las unidades de temperatura (ºC, ºK) y superfície (m2, sftq), Detect utilizará las que estén configuradas por cuenta .

Proceso de configuración de Detect

Además de guiarte en la configuración de tu cuenta, nuestro equipo de Customer Success utilizará nuestras herramientas de validación internas e iterará contigo hasta que toda la configuración esté completa para que puedas empezar a utilizar Detect inmediatamente.  Echa un vistazo al siguiente flujo que representa todo el proceso de configuración para el cliente:

mceclip0.png

¿Te pareció útil este artículo?